Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Comunidad Otras noticias

¡Únete a nuestros nuevos Canales de difusión Municipal en WhatsApp!

Una de nuestras metas es que vecinas y vecinos se mantengan informados del quehacer Municipal, distintas actividades en la comuna, trámites y servicios y mucho más. 

Por esto, queremos informarte sobre un emocionante cambio en la forma en que te mantenemos al tanto de las noticias y eventos municipales. A medida que continuamos mejorando nuestros servicios para atenderte mejor, estamos haciendo la transición de los grupos de difusión de WhatsApp a los nuevos canales de WhatsApp.

¿Qué significa esto para ti?

Los grupos de difusión que has estado siguiendo en WhatsApp dejarán de funcionar de forma progresiva en los próximos días, para dar paso a nuestros canales de WhatsApp. Esta actualización permitirá una comunicación más efectiva, garantizando que recibas información puntual y relevante de manera organizada y sin interrupciones.

¿Por qué los canales de WhatsApp son mejores?

Mayor capacidad: Los canales de WhatsApp pueden acomodar a un número ilimitado de miembros, lo que significa que nadie se quedará fuera de la conversación.

Información organizada: La información se presenta de manera más organizada en canales, lo que facilita la lectura y el seguimiento de noticias, eventos y anuncios.

Mayor privacidad: Con este nuevo espacio, tu número no será visible de forma pública para el resto de personas, siendo un espacio más seguro para tus datos personales. 

¿Cómo unirse a nuestros Canales de WhatsApp de Difusión Municipal?

Es sencillo, solo haz clic en el enlace de acuerdo a tu sector.

Sector 1 Tobalaba. Únete aquí.

Sector 2 Salvador. Únete aquí.

Sector 3 Grecia. Únete aquí.

Sector 4 Juan Moya. Únete aquí.

Sector 5 Pedro de Valdivia. Únete aquí.

Sector 6 Lo Encalada. Únete aquí.

 

Una vez que hagas clic en el enlace, serás redirigido a nuestro canal. Simplemente, toca “Seguir” para confirmar tu suscripción. ¡Es gratis!

¡Listo! Ahora eres parte de nuestro nuevo canal de WhatsApp de difusión municipal.

Esperamos que te unas a nuestros canales de WhatsApp y sigas disfrutando de un acceso rápido y directo a la información municipal.

Categorías
Comunidad Deporte Obras

Inauguramos la renovada multicancha de la Villa Frei junto a vecinos y clubes deportivos

Gracias a un trabajo colaborativo con la comunidad, este miércoles 17 de enero la alcaldesa Emilia Ríos, junto al gobernador Claudio Orrego, la consejera regional Sofía Valenzuela, las concejalas Kena Lorenzini, Verónica Chávez, Mireya del Río y Deborah Carvallo, el presidente de la Junta de Vecinos del Parque Ramón Cruz, Omar Salazar, y comunidad en general, inauguró la remodelada Multicancha de la Villa Frei.

El proyecto contempló la demolición de todos los elementos existentes, para dar espacio a la construcción de una nueva carpeta asfáltica y pintura de la superficie para futsal y básquetbol, incluyendo la construcción de una circulación pavimentada, así como la reposición del cierre perimetral, la instalación de implementos deportivos nuevos y la incorporación de mobiliario urbano, para mejorar el uso de este importante espacio comunitario.

Esta iniciativa, desarrollada en el marco del Programa Revive Ñuñoa, busca aportar a la revitalización de la Zona Típica de Villa Frei. “El objetivo principal de esta iniciativa fue la reposición total de la multicancha del Parque Ramón Cruz, cuya condición de deterioro hacía necesaria su recuperación para entregar un espacio deportivo seguro y de calidad a la comunidad de Villa Frei, y de la comuna de Ñuñoa”, afirmó la alcaldesa Emilia Ríos. 

Las obras, que se iniciaron el 20 de septiembre de 2023 y tuvieron una duración de tres meses, fueron financiadas por el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago (GORE), gracias a una inversión de $76.333.572. 

Queremos recuperar las calles, las plazas y los parques para la gente, por eso este proyecto es tan importante porque es una manera de intervenir en un espacio acotado para una comunidad, para mi es muy importante que estos parques vuelvan a tener vida. Pero para ello se necesita más de una mano, nosotros hemos hecho el trabajo entregando los recursos y el municipio los ha invertido bien” afirmó el gobernador, Claudio Orrego. 

La inauguración contó con la asistencia de representantes e integrantes de diversos clubes y colectivos deportivos que utilizan esta cancha, como el Club Villa Román, la Escuela mixta de Fútbol de la Junta de Vecinos Parque Ramón Cruz y el Club de Básquetbol Andino, además de niños, niñas, jóvenes y vecinas y vecinos del sector.

Categorías
Otras noticias

Recuerda pagar tu Patente Comercial: plazo vence el 31 de enero

Ya se encuentra disponible el pago de las Patentes Comerciales correspondientes al Primer Semestre de 2024, por lo que, en caso de tener un establecimiento comercial en la comuna, invitamos a pagar este impuesto de forma online, o bien presencialmente en la Tesorería Municipal, ubicada en Irarrázaval 2434, de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas.

En caso de optar por realizar el trámite por internet, se podrá consultar, pagar e imprimir de manera inmediata la Patente Comercial, y además se descargará un comprobante de pago, pudiendo acceder además a múltiples medios de pago.

Para materializar el trámite solo basta tener el ROL de la patente. El pago se podrá realizar a tiempo hasta el próximo 31 de enero.

En caso de dudas, favor escribir a patentecomercial@nunoa.qa-gtalent.cl o bien llamar al teléfono 2 33 222 807 .

 

Categorías
Comunidad Otras noticias

¡Revisa las ofertas de trabajo de la OMIL!

La Oficina de Intermediación Laboral Municipal (OMIL) de Ñuñoa dispone de más de 30 ofertas de trabajo para este mes.

Ingresa aquí para revisarlas; hay diversos puestos de trabajo a disposición, con rentas que van desde los $200 mil hasta más de $1 millón.

¡Si buscas trabajo o deseas cambiarte del tuyo, no te pierdas estas ofertas y postula!

Categorías
Comunidad Otras noticias

¡Visita la “Expo Promueve Panamericanos 2023” en Plaza Ñuñoa!

Para aprovechar la vitrina que le dará los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 a Ñuñoa, por ser la comuna una de las sedes principales de evento a nivel nacional, Promueve, del Departamento de Fomento Productivo del municipio, organizó una serie de seis vitrinas comerciales para apoyar a emprendedores y emprendedoras de la comuna.

El propósito de esta iniciativa es que comerciantes de Ñuñoa puedan exhibir sus productos en un lugar estratégico y neurálgico, como lo es Plaza Ñuñoa norte y así potenciar sus negocios y con ello acrecentar sus ingresos.

Semanalmente habrá 35 expositores, quienes exhibirán sus emprendimientos desde las 11:00 hasta las 20:00 horas. El calendario de las ferias es el siguiente:

Semana N°1: 
Disponible del 16 al 19 de octubre

Semana N°2: 
Disponible del 23 al 29 de octubre

Semana N°3: 
Disponible del 30 de octubre al 2 de noviembre

Semana N°4: 
Disponible del 6 al 10 de noviembre

Semana N°5: 
Disponible del 13 al 16 de noviembre

Semana N°6: 
Disponible del 20 al 26 de noviembre

“Dejamos cordialmente invitadas a nuestras vecinas, vecinos y turistas nacionales e internacionales a conocer la artesanía y manufactura de los emprendedores de Ñuñoa. Aquí podrán encontrar una serie de productos artesanales, gastronómicos o textiles, entre otros, que vale la pena conocer. Apoyemos el comercio local, tal vez se puede ir adelantando las compras de Navidad y qué mejor que hacerlo ayudando a nuestros emprendedores que tan mal lo pasaron durante la pandemia”, expresó la alcaldesa Emilia Ríos.

Categorías
Deporte Otras noticias Seguridad e Inspección

Nueva Tenencia (T) de Carabineros en el metro Estadio Nacional abrió sus puertas

La mañana del martes 17 de octubre se inauguró y comenzó su funcionamiento oficial la nueva Tenencia Temporal de Carabineros en la estación del Metro, Estadio Nacional. Esto en el marco de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

En la instancia, estuvo presente la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos; el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez; el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara; el Gobernador Metropolitano, Claudio Orrego, y el Gerente General de Metro, Felipe Bravo.

Tenencia Temporal de carabineros en ñuñoa

La Tenencia Temporal comenzó a funcionar el pasado viernes y es atendida por 13 carabineros agregados de las escuelas de especialidades. Quienes coordinan el trabajo en la red en el marco del evento deportivo.

En la oportunidad, la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, afirmó que “la idea es que parta como una tenencia temporal. Luego, con el funcionamiento normal del estadio, va a pasar a ser una tenencia permanente. Es así el compromiso del General Director y, por supuesto, de la Municipalidad”.

Adicionalmente, se firmó un convenio de colaboración y vinculación estratégica entre Carabineros y Metro, con el objetivo de aunar esfuerzos para posibilitar al máximo la seguridad pública en la Red Metro, junto con presentar y recorrer la nueva Tenencia de Carabineros en la estación Estadio Nacional, con motivo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

Sobre la cuartel y el acuerdo con Metro, el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, declaró que “hace unos días dimos inicio a nuestro despliegue en el marco de los juegos Panamericanos y Parapanamericanos, y creo que es una tremenda oportunidad como país para mostrar la capacidad organizativa que tiene Chile y abrirnos al mundo como un país seguro.

En tanto, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, dijo que “lo que verán miles de turistas y deportistas es el reflejo de la importancia de que nuestras policías, que están en constantes procesos de mejoras. Para los Panamericanos y Parapanamericanos están desplegados 2 mil carabineros en la Región Metropolitana y mil más en las distintas regiones, dando la cara por el Estado”.

 

Categorías
Comunidad Obras

Mejores calles para Ñuñoa: Revisa los proyectos próximos a ejecutarse de conservación de calzadas

Con el objetivo de mejorar los espacios públicos, haciéndolos más seguros y accesibles para nuestros vecinos, vecinas y visitantes, el municipio ha elaborado una cartera de proyectos para mejorar las vías de desplazamiento en la comuna.

Es por esto que, durante el segundo semestre de este año y primer semestre del próximo, la municipalidad ejecutará más de 20 proyectos de reposición y reparación de veredas y calzadas.

Durante las gestiones anteriores no se realizaron inversiones significativas en calles y veredas en nuestra comuna y hoy vemos las consecuencias. Para recuperar el tiempo perdido es que hemos desarrollado una ambiciosa cartera de proyectos, que hoy nos permite obtener recursos para mejorar la calidad de los espacios públicos de la comuna”, expresó la alcaldesa Emilia Ríos.

Nueva calzada para Campo de Deportes

El Concejo Municipal de Ñuñoa aprobó de manera unánime la adjudicación de la licitación para la Conservación de la Calzada de Av. Campo de Deportes. Gracias a un financiamiento de más de 2.000 millones de pesos, provenientes del Gobierno Regional Metropolitano, se intervendrán 1.118 metros lineales de calzada.

Debido a que en octubre y noviembre se realizarán los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en nuestra comuna, los trabajos comenzarán su ejecución una vez concluido el evento deportivo, por lo que se estima que en diciembre ya comiencen las obras de forma definitiva.

No obstante, SERVIU efectuará trabajos provisorios, de forma previa, para recibir en buenas condiciones todas las actividades asociadas a Santiago 2023.

Proyecto Simón Bolívar próximo a iniciar obras

Durante las próximas semanas, se efectuará la intervención definitiva, en hormigón de cemento vibrado, en Av. Simón Bolívar, entre las calles General Gorostiaga y Manuel de Salas.

El proyecto, de casi 2.000 millones de pesos, ya fue licitado y se encuentra a la espera de la autorización del Gobierno Regional para efectuar su adjudicación, con lo que podrán iniciar los trabajos.

Proyectos en ejecución y ya ejecutados

Tres son los proyectos de mejora de veredas en marcha: Unidad Vecinal 1 Tobalaba, calle Eduardo Donoso y Alcalde Eduardo Castillo Velasco. Incluyen demolición, reconstrucción, rebajes y accesos vehiculares.

Otras obras aprobadas que se ejecutarán en Ñuñoa

Durante los próximos meses, se proyecta la ejecución de tres trabajos de mejoramiento de calzadas en la comuna: la repavimentación de pasajes y veredas de vías ubicadas en los sectores Los Alerces, Plaza Ñuñoa Sur, Parque Juan XXIII, La Portada y la Población Rebeca Matte.

Los trabajos cuentan con financiamiento del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) por un total de $1.401.042.000, que reparará 6.483 metros lineales de calzada.

Proyectos próximos a ejecutar
Proyecto Inversión
Reposición veredas UV 2 Amapolas $136.080.000
Reposición veredas UV 24 Los Jardines $134.881.000
Reposición de veredas Villa Suboficiales de Caballería $97.643.000
Mejoramiento de veredas en Calle Luis Beltrán $59.864.723
Mejoramiento de veredas calle Los Alerces $47.157.085
Proyectos aprobados
Mejoramiento de veredas Calle Pedro Torres $80.602.084
Reposición veredas calles Crescente Errazuriz y Salvador $179.934.632
Reposición de veredas Av. Italia, Girardi y Tegualda $185.299.949
Reposición de veredas Av. Irarrázaval $185.000.000
Mejoramiento de veredas calle Bretaña $70.175.202
Reposición De Veredas Calle Lo Encalada, Villa Canadá Norte $191.408.043
Reposición Veredas Perimetrales Villa Frei Sector 1 $269.873.741
  Total: 1.637.919.459

 

Categorías
Comunidad Obras

Concejo Municipal aprueba convenio con el GORE para financiar proyectos de reposición de veredas

En la sesión ordinaria Nº 25 del Concejo Municipal, llevada a cabo el miércoles 06 de septiembre, concejalas y concejales aprobaron de manera unánime un convenio con el Gobierno Regional Metropolitano por transferencia de recursos para la reposición de veredas de las calles Crescente Errázuriz – Av. Salvador y calles Italia, Girardi y Tegualda. 

El problema que se aborda con este proyecto corresponde a las malas condiciones en las que se encuentra estas veredas, por lo que se propone aumentar las condiciones de seguridad en el desplazamiento de los vecinos y las vecinas.

reposición de veredas en uv. 12 y 13

El primer proyecto de reposición de veredas se realizará en las Unidades Vecinales Suárez Mujica y Javiera Carrera, en tramos de las calles Crescente Errázuriz y Av. Salvador.

El proyecto contempla la reposición de un total de 2.282 m2 de veredas y cruces peatonales, para lograr accesibilidad universal en los lugares reparados. El proyecto cuenta con una inversión de $179.934.000 proveniente del Gobierno Regional Metropolitano.

Además, se realizará un reemplazo y reposición del estilo de las actuales baldosas para mantener el carácter del barrio.

reposición de veredas uv. 11

El proyecto contempla la ejecución de reposición de 3.661 m2 de veredas en Unidad Vecinal Condell con un monto de financiamiento de $185.299.000 proveniente del Gobierno Regional Metropolitano.

Se consideran sendas peatonales, accesos vehiculares y rebajes de veredas. Específicamente, se intervienen los tramos de calles Italia, Girardi y Tegualda, entre las calles Caupolicán y Colo Colo las dos primeras y la última entre Caupolicán y Rengo.

 

 

Categorías
Comunidad Desarrollo Social Medio Ambiente Otras noticias

Equipos municipales se despliegan por Ñuñoa ante emergencias por sistema frontal

Durante la jornada, decenas de funcionarios y funcionarias municipales se has desplegado por la comuna para atender las emergencias de vecinos y vecinas ocasionadas por el sistema frontal que amenaza nuestro país.

Hasta la fecha, se han atendido 22 caídas de árboles a lo largo del territorio, se han realizado entregas de plásticos en distintos sectores para protegerse de la lluvia, se ha entregado ayuda y orientación a las personas en situación de calle para que puedan resguardarse de las bajas temperaturas y la humedad, entre otras acciones.

En Ñuñoa, tenemos cerca de 59.000 árboles, por lo que la comuna ha respondido bien ante la magnitud del sistema frontal y los equipos en terreno han estado preparados para resolver prontamente los problemas de vecinos y vecinas.

Ante la emergencia, la alcaldesa Emilia Ríos, reiteró el llamado a la comunidad a solicitar ayuda. “Tenemos al equipo desplegado con todo el equipamiento que se requiere para combatir esta emergencia. Estamos recibiendo todas sus llamadas de emergencias al 1445, esa es la vía para comunicarse y hacernos saber cualquier tipo de emergencia que ocurra en Ñuñoa”.

Le recordamos a los vecinos y vecinas que debido al sistema frontal nos encontramos en Alerta Amarilla según SENAPRED, debido a esto debemos seguir cuidándonos. Ante cualquier emergencia llamar al 1445, si tiene dificultades para comunicarse, llame al 2 33 222 399.

Categorías
Desarrollo Social Otras noticias

Municipalidad de Ñuñoa y Dirección del Trabajo capacita a locatarios de Plaza Ñuñoa en normativa laboral para fomentar el trabajo decente

Funcionarios de la Municipalidad de Ñuñoa y de la Unidad de Apoyo a las MiPyMes recorrieron el sector comercial, entregaron folletería y respondieron consultas de locatarios.

Un recorrido por los locales comerciales del sector de la Plaza Ñuñoa efectuaron funcionarios y funcionarias de la Municipalidad de Ñuñoa y de la Dirección del Trabajo (DT) para informar a locatarios y dependientes sobre las principales normas laborales, previsionales y de salud y seguridad en el trabajo.

La visita se enmarca en una estrategia nacional de acercamiento de la DT al segmento de las micro, pequeñas y medianas empresas para erradicar la informalidad laboral y avanzar en el logro del trabajo decente. Días atrás la misma unidad participaron en un webinar de PROPYME donde pudieron capacitar a representantes de 846 mipymes.

El recorrido contó con participación de funcionarios del Municipio, la Oficina Municipal de Intermediación Laboral y el Departamento de Fomento Productivo.

Junto con explicar aspectos normativos esenciales, como la obligación de escrituración y registro electrónico del contrato de trabajo, se informó a locatarios y dependientes sobre los trámites digitales disponibles en el sitio web institucional.

La visita fue realizada por el jefe de la Unidad de MiPyMes del Departamento de Relaciones Laborales de la DT, Eduardo Ríos, y las profesionales Bárbara Norambuena y Daniela Araya.

Informalidad laboral y contrato de trabajo

Sobre la informalidad laboral y su obstrucción hacia la consecución del trabajo decente, los profesionales de la DT recalcaron que es esencial que en toda relación laboral sea suscrito el contrato de trabajo.

Para dimensionar la importancia del contrato individual de trabajo baste informar que durante el año 2022 la DT recibió 9.042 denuncias sobre diversas vulneraciones al contrato de trabajo, siendo la primera causal de denuncias ingresadas. En el mismo período se realizaron 12.837 fiscalizaciones y se aplicaron 4.992 sanciones administrativas. Principalmente, las multas correspondieron a no escriturar los contratos o registrarlos fuera de plazo y también a no consignar por escrito las modificaciones hechas durante la vigencia de la relación laboral.

Tipos de contratos

Los tipos de contrato, según las partes involucradas, son:

  • Individual y contrato colectivo
  • Plazo indefinido, plazo fijo o por obra o faena
  • Se debe formalizar 15 días corridos desde la incorporación, si es contrato indefinido o a plazo fijo, y 5 días por contratos por faena u obra.

Cláusulas mínimas:

  • Se debe individualizar las partes con indicaciones de la nacionalidad, domicilio y dirección de correo electrónico de ambas partes, si la tuvieren
  • Fecha de nacimiento
  • Fecha ingreso del trabajador o trabajadora
  • Lugar o ciudad donde se prestarán los servicios
  • Monto de remuneración, forma y periodo de pago
  • Naturaleza de los servicios, cargo y funciones
  • Tipo de jornada
  • Plazo de contrato.

Suscríbete a nuestro boletín comunal