Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Otras noticias

Remate Público Fiesta Chilena

75 stand de artesanías; 19 para comida rápida, 1 espacio para juegos mecánicos y 45 espacios libres estarán disponibles para que los interesados pujen por ellos.

Valores de postura mínima y derechos municipales…

Restaurantes                     $ 8.000.000 – 8 UTM

Locales de artesanía       $300.000 -1UTM

Stand de comida rápida  $4.500.5000 -4UTM

Espacios libres                  $600.000 -2 UTM

Juegos mecánicos           $5.000.000- 10 UTM

Como ya es tradicional la Fiesta Chilena en Ñuñoa se realizará en el Estadio Nacional y se espera que este año asistan más de 500 mil personas a disfrutar de la exquisita gastronomía criolla y las distintas actividades folclóricas.

Categorías
Otras noticias

Ñuñoa logró a un 95,92% de cumplimiento en transparencia

El examen determinó que la Municipalidad de Ñuñoa subió su porcentaje de cumplimiento desde un 52,50% en el año 2014 a un 95,92% en 2016.

En la fiscalización se evaluó también la “Satisfacción general”, en la que se llegó a un 100%. Este ítem considera aspectos relacionados con la garantía en el acceso a la información, la oportunidad en la entrega y la utilidad de la misma.

El alcalde Andrés Zarhi manifestó su satisfacción ante estos resultados, considerando el claro compromiso que adquirió al asumir sus funciones en octubre pasado, con realizar una gestión plenamente transparente, de puertas abiertas y de cara a la comunidad.

Para avanzar en lo anterior, el alcalde dispuso a comienzos de este año que la Prosecretaría municipal se hiciera cargo de gestionar los temas de Transparencia, conformando un equipo con funcionarios de las distintas unidades municipales que, además de sus funciones habituales, se han abocado a dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 20.285 de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información  de la Administración del Estado.

Categorías
Otras noticias

Ñuñoa fue sede del segundo encuentro de representantes de los Consejos de la Infancia de distintas OPD de la Región Metropolitana

En la Casa de la Cultura comunal se desarrolló el pasado 30 de julio el segundo encuentro de niños, niñas y adolescentes representantes de los Consejos de Infancia de las distintas comunas que integran las OPD (oficinas de protección de derechos) de la denominada división Sur, Providencia, La Reina, Macul, La Florida, Peñalolén, San Bernardo, Maipú, La Granja, San Miguel, PAC, San Joaquín, La Pintana, El Bosque, Cerrillos, Puente Alto, Maipú, San Ramón y Ñuñoa.

Esta actividad consistió en Foros Participativos donde los menores abordaron temas de su interés, educación, discriminación, políticas de infancia, entre otros. Opiniones que serán sistematizados en un documento que se compartirá en el próximo encuentro, a realizarse el  19 de noviembre en la comuna de La Cisterna

Categorías
Otras noticias

Moderno carro de bomberos para Ñuñoa

La nueva adquisición  cuenta con tecnologías de última generación para dar la tranquilidad a los vecinos ante un hecho que lamentar. Por nombrar algunos implementos que se incorporan en el carro hazmat, se cuentan 8 trajes encapsulados, 6 trajes no encapsulados, 4 trajes de aluminizados,6 equipos de respiración autónoma de una hora,6 tubos de aire de una hora por nombrar algunos de los instrumentos con los que constará el nuevo carro de emergencia hazmat, que estará instalado en la cuarta compañía de bomberos, pero que podrá auxiliar en cualquier siniestro en la región metropolitana.

Categorías
Otras noticias

Más de 800 Ñuñoínos disfrutaron de los encantos de la IV Región del país

Lugares como Guanaqueros, Tongoy, Valle del Elqui y lugares turísticos de las ciudades de Coquimbo (El mercado central, Cruz del Tercer Milenio, paseos en Catamarán)  y la Serena ( El faro , La Recova y avenida del mar)  fueron algunos de los lugares que los Ñuñoínos pudieron disfrutar durante los 6 días que duraron las colinas de invierno año 2016.

Por su parte el alcalde de la comuna, Andrés Zarhi, Sostuvo que: “Lo esencial de estas colonias de invierno es que la gente venga a pasarlo bien, distraerse y disfrutar de una región tan linda como la de Coquimbo. Ya que todos los años se hacen los esfuerzos para que la gente que venga se sienta cada día mejor atendida y acogida por las instalaciones y monitores de cada establecimientos educacionales que nos facilita la Ilustre Municipalidad de Coquimbo todos los años”.

Categorías
Otras noticias

Se iniciaron las Colonias de Invierno “Coquimbo 2016”

Un total de 20 buses trasladó a los vecinos, quienes podrán gozar de las playas, lugares turísticos e históricos de Coquimbo.

De acuerdo con el programa elaborado por los monitores, a esta hora deben llegar a Los Vilos, donde almorzarán, para luego seguir viaje a la capital de la IV Región. En las dependencias del colegio  Juan Pablo Segundo los estará esperando el alcalde Andrés Zarhi  y un grupo de funcionarios que guiarán todas las actividades de los 800 ñuñoínos en la región.

El regreso de estas entretenidas vacaciones de invierno y merecido descanso está previsto para el sábado 23 de julio en horas de la tarde.

Categorías
Otras noticias

Los Huasos de Algarrobal en el Municipal de Ñuñoa

Viernes 22 de julio a las 20:00 horas en Av. Irarrázaval 1564. Entrada Liberada.

La agrupación, compuesta por cuatro profesionales que han dedicado su vida a la música, realizarán una presentación en la que recopilara lo mejor de su repertorio.

No deje de asistir.

Categorías
Otras noticias

En vacaciones de invierno, el teatro infantil espera a los pequeños de Ñuñoa

La invitación es al teatro municipal de Ñuñoa, Irarrázaval 1564 , al medio día y la entrada es gratuita.

El programa es…

Jueves 14….”la juguetería”

Viernes 15…”Orquesta Disfónica”

Sábado 16….”Gabriela”

Domingo 17..”Papelina y papelón “

Lunes 18.. …..“Pandereta y malamoska”

Martes 19……”La abeja flora”

Miércoles 20..Mago Farfani

Jueves 21……”El flautista de hamelin “

Viernes 22…. “Martín, aprendiz del mago fermín “

Sábado 23…..Tito Risoti

Domingo 24…”Kiwicha “

Categorías
Otras noticias

Alcalde Zarhi firma carta de intención con empresa ABB

A la firma, que estuvo presidida por el alcalde Zarhi y Marcelo Schumacker, country manager Director de ABB en Chile, asistieron también la gerente general de la Cámara Chileno Suiza de Comercio, Verónika Fisher, el secretario general de la CMDS, Felipe Vial y la directora de Educación (s) de Ñuñoa, Tania Alvarado.

En la ocasión, Marcelo Schumacker realizó una breve presentación de ABB, empresa líder en tecnologías de energía y automatización para clientes del área de procesos industriales y de generación eléctrica, las que además de aumentar su eficiencia reducen el impacto hacia el medioambiente. El Grupo ABB opera en cerca de 100 países, y emplea a alrededor de 150.000 personas. En Chile, ABB ubicada en Ñuñoa, cumple 60  años de presencia, sirviendo a los principales sectores productivos del país, con más de 700 empleados.

La firma de esta carta de intención conlleva a la voluntad de ambas partes a la celebración de un acuerdo de cooperación, focalizado al desarrollo y fomento de las actividades de Educación orientadas a las tecnologías eléctricas y de automatización.

Al finalizar la actividad, el alcalde Zarhi indicó que “para nuestros alumnos será un privilegio poder visitar este centro de entrenamiento y tecnología y  que nuestros profesores tengan acceso a cursos del área tecnológica industrial que se realicen aquí. Espero que este acuerdo de cooperación sea el primer paso de una gran alianza entre Ñuñoa y ABB,  que favorecerá a nuestras futuras generaciones para que sean un gran aporte a la industria del país”.

Categorías
Otras noticias

Inauguración de Minga solidaria en Plaza Ñuñoa Sur

En total son más de 60 expositores, quienes hasta el Domingo 10 de Julio, estarán en la plaza Ñuñoa sector sur, mostrando sus trabajos. Comunas como Dalcahue, Castro, Ancud, Quemchi, Chonchi, Los Muermos, Calbuco, Río Negro,San Juan de la costa, Purranque y Puerto Octay, son quienes están dando vida a ésta primera minga solidaria que busca unir la Región de los lagos con Ñuñoa. Algunos de los productos más destacados que están en la feria, son tejidos, miel y subproductos, quesos, pastas, productos del mar, artesanía en manila y madera, curtido de cuero y mucho Más. La minga estará abierta al público hasta el domingo 9 de julio. Pero el sábado y el mismo domingo, usted podrá disfrutar y conocer el centro artesanal y comunitario Ñuñohue, ubicado en Pedro Torres 75, Ñuñoa. Ambas actividades son con entrada liberada.

Suscríbete a nuestro boletín comunal