Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Otras noticias

Los nuevos barrios que se suman al programa de micro ferias libres en plazas públicas

La cadena de abastecimiento de productos alimentarios ha debido adaptar su funcionamiento a las nuevas condiciones sociales debido a la emergencia sanitaria.

Una medida innovadora es la que han ejecutado las ferias libres de nuestra comuna que, sabiendo el importante rol que desempeñan en la economía local, han acercado sus servicios a barrios y plazas.

En trabajo conjunto con las ferias libres de Ñuñoa, el municipio ha impulsado esta alternativa que permite que quienes residan en torno a una plaza tengan la posibilidad de comprar frutas y verduras, evitando las aglomeraciones en otros lugares.

Para prevenir y mantener las medidas sanitarias, estas micro ferias consideran el uso del espacio público, con el distanciamiento social adecuado y sólo con algunos locatarios. Dado el éxito de esta iniciativa presentamos tres nuevos espacios con este tipo de ferias: plaza Sucre (martes y sábado), plaza Melvin Jones (miércoles y viernes) y plaza Luis Uribe (lunes y jueves). Estas tres nuevas micro ferias funcionarán entre las 10:00 y las 14:30 horas.

Categorías
Otras noticias

Proceso de subvenciones 2020 se reabre por la emergencia sanitaria

Entre julio y septiembre del año pasado las organizaciones funcionales de la comuna postularon a las subvenciones municipales para 2020. Debido al evidente cambio de prioridades, por la emergencia sanitaria que vive el país por la pandemia de Coronavirus, el alcalde Andrés Zarhi anunció la reapertura de este proceso para todas las organizaciones que postularon en tiempo, plazo y forma en el primer periodo.

El nuevo trámite se realizará de forma virtual y las organizaciones deberán presentar solamente la ficha de postulación en formato Word, con un correo institucional de la propia organización. No deberán presentar ningún otro documento relacionado con requisitos obligatorios, ya que lo hicieron anteriormente.

En atención a que la mayoría de las postulaciones fueron presentadas en un escenario completamente distinto al actual, las nuevas postulaciones se deberán enmarcar en programas tales como:

  • • Equipamiento Tecnológico (Tics)
  • • Equipamiento Mobiliario
  • • Implementación de elementos deportivos (Indumentaria deportiva, balones de futbol, etc.)
  • • Implementación de elementos culturales (Instrumentos musicales, Micrófonos, Amplificación etc.)
  • • Las organizaciones funcionales que cuenten con sede podrán solicitar reparaciones de obras menores.
  • • Kits de Higiene y seguridad en el caso de que las solicitudes contemplen acciones de voluntariado entre sus socios.
  • • O cualquier otro programa que se adapte a la situación actual, como por ejemplo gastos de honorarios de clases Online.

Las organizaciones que deseen repostular a esta subvención municipal podrán hacerlo visitando este enlace:

https://bit.ly/3h96vMT

También podrán escribir al correo habilitado por el municipio para estos fines: subvenciones2020@nunoa.qa-gtalent.cl.

El plazo de postulación comenzó el 14 de julio y finalizará el 14 de agosto próximo.

“A fin de dar cumplimiento a dicho proceso, he instruido a la Dirección de Desarrollo Comunitario a través de los distintos departamentos (Organizaciones Comunitarias, Adulto Mayor, Juventud, Mujer etc.) y la Secretaria Comunal de Planificación, a apoyarlos en todos sus requerimientos y consultas, para que puedan postular satisfactoriamente. Ante cualquier consulta también podrán escribir al correo antes señalado o comunicarse personalmente al número de teléfono institucional habilitado para ello: 957095935”, expresó el alcalde Andrés Zarhi.

Respecto del proceso de postulación 2021, que comúnmente debería haber estado disponible entre julio y septiembre de este año, se postergará hasta febrero de 2021, en el caso de las organizaciones funcionales.

Categorías
Otras noticias

Municipio apoya a vecinos este invierno con proyectos de mejoramiento para sus viviendas

Así, y según informó el Departamento de Vivienda, en su calidad de Prestadores de Servicios de Asistencia Técnica Municipal, se está apoyando a diez condominios de viviendas sociales que están postulando al Serviu a proyectos de mejoramiento de bienes comunes, que contemplan cambios de cubiertas (techumbres), bajadas de aguas lluvias, canaletas, reparación y pintura de fachadas, cambio de descargas sanitarias y proyectos de iluminación fotovoltaica. Estos proyectos están ubicados en Villa Frei, Villa Salvador Cruz Gana y Villa Los Jardines.

Además, este Departamento, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), está apoyando a los adultos mayores, orientándolos para su postulación al subsidio de arriendo, el cual se encuentra vigente y al que se postula vía online directamente en la página del Serviu.

En paralelo a estas gestiones, el Departamento de Ayuda Social, que también depende de Dideco, ha estado colaborando con nuestros vecinos para proteger sus casas de las lluvias. Sin ir más lejos, este sábado 18 de julio nuevamente podrían caer precipitaciones en la capital, según lo ha anunciado la Dirección Meteorológica de Chile.

En lo que va de este invierno esta unidad ha entregado 685 planchas de zinc, apoyando a 111 hogares. El 76% de esas viviendas están ubicadas en la unidad vecinal Nº35, Exequiel González Cortés. También, y a modo de emergencia, para evitar que el agua entre a las casas, el citado departamento ha distribuido 106 metros de nylon.

“Las soluciones definitivas de vivienda no pasan por el municipio; sin embargo, siempre estamos apoyando a nuestros vecinos para postular a proyectos de mejoramiento y colaborando con ellos ante emergencias, como lo son las inclemencias del tiempo. Este año particularmente nos hemos centrado en implementos que protejan sus casas de las lluvias. Los vecinos que necesiten algún tipo de colaboración, recuerden que nos pueden escribir a ayudasocial@nunoa.qa-gtalent.cl”, expresó el alcalde Andrés Zarhi.

Categorías
Otras noticias

Coaniquem agradece los más de 387 mil kilos de vidrio para reciclar que reunieron los ñuñoínos durante 2019

El proyecto, que fue encabezado por el Departamento de Reciclaje, dependiente de la Dirección de Medio Ambiente del municipio, logró reunir un 34% más que lo reciclado durante 2018, con 387.049 kilos de vidrio.

De esta última cifra, más de 78 mil kilos correspondieron a la recolección domiciliaria que hizo el municipio, mientras que el resto fue conseguido a través de las 29 campanas de recolección que Coaniquem tiene en la comuna.

“Este aporte equivale a 24 estadías en Casabierta, donde cada niño con su acompañante permanecen en promedio una semana, con todos los gastos pagados (alojamiento, con sus respectivas comidas diarias, asistencia al colegio de Casabierta), mientras se atiende en áreas médicas necesarias para su rehabilitación”, expresó Jorge Rojas, fundador y presidente de Coaniquem, quien agregó que anualmente 8 mil niños son rehabilitados, de los cuales 35, en promedio, pertenecen a Ñuñoa.

“Como municipio es una gran satisfacción poder colaborar con esta gran institución, que año a año rehabilita a miles de niños víctimas de quemaduras. Agradezco a los vecinos que reciclaron, ya que están ayudando a niños y familias que deben recurrir a Coaniquem. Seguiremos apoyando iniciativas solidarias como esta, pues además promueven el cuidado por el medio ambiente”, concluyó el alcalde Andrés Zarhi.

Categorías
Otras noticias

Se inicia la segunda fase del programa “Alimentos para Chile” en nuestra comuna

Desde el Estadio Nacional, el alcalde de Ñuñoa, Andrés Zarhi, dio el vamos a la segunda fase del programa “Alimentos para Chile”. El plan implementado por el Gobierno busca concretar la distribución de 25 mil nuevas cajas de mercadería en diversos barrios de la comuna, partiendo por las zonas más vulnerables.

 

“Esta fase, al igual que la primera, considera la distribución de cajas en barrios completos para no generar discriminación. Ñuñoa es una comuna diversa y las necesidades de nuestros vecinos también lo son. Sin embargo, empezaremos a desplegar a todos nuestros equipos para llegar a tiempo hasta quienes más lo necesitan”, afirmó el alcalde Zarhi.

 

Esta distribución de cajas es un proceso diario y que avanza de acuerdo al stock proporcionado por el Gobierno, por lo que se anunciará de manera diaria su avance por nuestra comuna. En esta oportunidad, la distribución se concretó gracias al apoyo del Ejército, la Intendencia Metropolitana y la Seremi de Cultura de la región Metropolitana.

Categorías
Otras noticias

Alcalde Zarhi anuncia servicio de “delivery” para perros que buscan ser adoptados en el canil municipal

Con más de diez años de existencia, el Centro de Rescate Canino de Ñuñoa ha debido suspender sus operativos de adopción por la cuarentena. Esto no sólo ha paralizado la búsqueda de un hogar para cientos de perros, sino que además, ha pausado el rescate y rehabilitación de canes callejeros por la falta de espacio.

Por esa razón el alcalde de Ñuñoa, Andrés Zarhi, anunció un particular servicio: un “delivery” de perros que esperan ser adoptados en el canil municipal.

“En estos momentos creemos que la compañía de un perro puede significar un gran soporte emocional para nuestros vecinos y por eso, queremos facilitar la adopción.

Hoy tenemos 60 canes disponibles para encontrar un nuevo hogar, lo que además de liberar vacantes, nos permite seguir rescatando más animales. Y como además queremos desincentivar los traslados, nosotros nos ofrecemos a llevar un perrito hasta la casa de nuestros vecinos”, señaló el alcalde Zarhi.

¿Cómo funciona este particular delivery?

“Las personas pueden ver los perritos disponibles en nuestras redes sociales. Luego de eso, deben coordinar la visita de nuestros funcionarios, con todas las medidas de seguridad, a través de correo electrónico. Llevamos el perrito y si el vecino se compromete, concretamos la adopción”, agregó el jefe comunal.

Por ahora hay 60 perros disponibles para ser adoptados en este centro y los requisitos para concretar la adopción son vivir en Ñuñoa y coordinar la entrega al correo eretamales@nunoa.qa-gtalent.cl.

El Centro de Rescate Canino de Ñuñoa es un referente para la capital. En este lugar se acogen perros callejeros que reciben atención veterinaria y alimentación para luego entrar en proceso de adopción. Sólo el año pasado, 626 canes encontraron un hogar, mientras que gracias a la gestión del recinto se concretó la implantación de 3.287 microchips y 1.937 esterilizaciones en 2019.

Categorías
Otras noticias

Empresa realiza importante entrega de ayuda a Centro Asistencial Ñuñoa

Como una forma de apoyar a la comuna y ayudar al municipio en el combate diario que nuestros centros de salud realizan contra el Coronavirus, la empresa Winterhalter Chile hizo una importante colaboración.

Se trata de un lavavajillas industrial y un ablandador, más sus correspondientes insumos y detergentes mensuales, que fueron instalados en el Centro Asistencial Ñuñoa.

“Estos son momentos para establecer alianzas y poner de todo nuestro esfuerzo para superar la emergencia. El generoso gesto que ha tenido esta compañía, al comprometer además los insumos y el mantenimiento de carácter mensual, nos llena de esperanza y por sobre todo de agradecimiento”, señaló el alcalde de Ñuñoa, Andrés Zarhi quien recibió el equipo de parte del Josechu Bengoa, Director General en Winterhalter Cono Sur – Chile.

Con más de 60 camas, el Centro Asistencial Ñuñoa es uno de los recintos capitalinos que forman parte de la red sanitaria destinada a atender pacientes con coronavirus, lo que además, permite reducir la presión y descongestionar otros centros de salud.

Categorías
Otras noticias

22 vecinas del programa Mujeres Jefas de Hogar se graduaron del curso “Marketing Digital”

Según explica Valentina Videla, quien está a cargo del programa Mujeres Jefas de Hogar que este departamento ejecuta desde julio del año pasado, en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), ”.

No obstante el desafío, este departamento le ha dado continuidad a su trabajo y por lo mismo es que, tras concretar una alianza con Inacap de Ñuñoa, se realizó, entre la segunda semana de mayo y la segunda de junio, un curso de Marketing Digital, en el que participaron 33 vecinas, de las cuales 22 se graduaron.

En paralelo a este curso, el programa ha seguido dictando talleres de formación para el trabajo, que contemplan nueve sesiones sobre nivelación, leyes del mercado laboral, entre otras.

Estos talleres se iniciaron el 22 de junio, tienen una duración de seis semanas y en ellos están participando 60 mujeres. La modalidad es vía Whatsapp y mail y semanalmente hay dos foros de discusión por grupo.

Las interesadas en participar de estos talleres deben escribir a Valentina Videla a  vvidelac@nunoa.qa-gtalent.cl

Categorías
Otras noticias

Preuniversitario Ñuñoa Joven prepara a 100 estudiantes para la prueba de ingreso a la educación superior

Actualmente 100 estudiantes de la comuna participan de esta instancia, que es totalmente gratuita y que contempla clases de Lenguaje, Matemáticas, Ciencias e Historia.

Las clases se realizan de lunes a viernes, a partir de las 18:00 horas, por la herramienta de Google llamada “Classroom”, que permite la interacción remota entre estudiantes y profesores bajo preceptos similares a los que habría en una clase convencional. Además de eso, se emplean clases vía aplicaciones como Google Meet o Zoom, produciendo encuentros entre los participantes y los docentes.

Otros talleres

En paralelo al preuniversitario, el Departamento de la Juventud también ha trasladado otros talleres a la modalidad online.

Nos referimos a talleres artísticos y recreativos, los cuales fueron modificados y adaptados a las nuevas condiciones. Lo anterior, con la intención de ser un aporte a la salud mental y el tiempo libre en tiempos de cuarentena de los jóvenes de la comuna.

En la actualidad participan más de 100 jóvenes en los nueve talleres disponibles, que van desde disciplinas físicas hasta talleres de artes visuales, musicales y de literatura.  Los cursos se realizan vía aplicaciones de video como Zoom, Meet y Jitsi.

También se trasladó a plataformas digitales el curso de participación ciudadana, en el que los jóvenes pueden acceder a sesiones de videollamadas y conversar en torno a temas contingentes y de interés nacional e internacional. En estas instancias los jóvenes son guiados por el equipo de Educación del Departamento de la Juventud, que hace de mediador en las discusiones. La idea es presentar actividades enriquecedoras que funcionen, además, como una manera de distraerse y usar el tiempo libre en cuarentena.

Hoy este curso lleva nueve sesiones y está dividido en dos grupos, que se reúnen los martes y viernes desde las 18:00 horas.

 

Categorías
Otras noticias

¡Más de 16 mil vecinos hicieron deporte junto a nosotros en junio!

Según reportó esta Corporación al Concejo Municipal, más de 16 mil vecinos se conectaron para hacer ejercicio frente al computador durante junio. En total, se realizaron 212 talleres en las cuentas @nunoadeportes, @gimnasionunoa, @polideportivonunoa, @clubnunoa, @futbolnunoa y @deportevatubarrionunoa.

Los talleres son múltiples y variados y van desde yoga o pilates hasta zumba o Crossfit. “Hemos diseñado un cronograma para llegar a vecinos de todas las edades, para que se motiven a hacer deporte ya que la cuarentena puede incentivar el sedentarismo y es precisamente lo que buscamos evitar”, expresó el alcalde Andrés Zarhi.

Contención

La Corporación de Deportes no solo está preocupada de la actividad física de nuestros vecinos, sino también de la salud mental de ellos. Por lo mismo es que realizó un programa llamado “Asistencia vecinos”, que consiste en llamar todos los días a los usuarios mayores de 55 años que comúnmente iban a las instalaciones de la Corporación a hacer deportes y conocer su estado de salud.

“La finalidad de este programa es ofrecer ayuda y contención a los vecinos, saber de su estado y si necesitan algo en que el municipio pueda apoyarlos. Queremos que nuestros vecinos nos sientan cerca y podamos ayudarlos en caso de que lo necesiten”, agrega el alcalde Zarhi.

Solo en junio, 400 vecinos fueron contactados, de una base de dos mil personas. Una vez que se contacte a la totalidad, se volverá a llamar a las personas pues el 80% de los llamados han sido bien recepcionados.

Suscríbete a nuestro boletín comunal