Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Cultura Desarrollo Social

¡Acompáñanos a celebrar un nuevo ciclo de Primeras Naciones!

¡Kunamastasa jilatanaka kullakanaka! ¡Mari mari com pu che! ¡Iorana korua to’a to’a! ¡Tataykuna mamaykuna napaikunkichi! ¡Hola a todas y todos! 

La Ilustre Municipalidad de Ñuñoa desde la Dirección de Desarrollo Comunitario y la Corporación Cultural desarrollará una serie de actividades enmarcadas en el programa Ñuñoa Intercultural en conmemoración del nuevo ciclo de Primeras Naciones.

Las actividades se realizarán desde el miércoles 22 hasta el miércoles 29 de junio en diferentes espacios de la comuna. 

¡Conoce la oferta de actividades aquí!

  • 29 de junio al 02 de julio, Feria Intercultural junto a Fundación RÜF CHE. Plaza Ñuñoa Norte. 12.00 a 20.00 hrs.
  • 22 de junio, Conversatorio Primeras Naciones. Espacio Literario. 19:00 hrs.
  • 24 de junio, Noche de Letras. Espacio Literario. 19:00 hrs.
  • 28 de junio, Conversatorio de Primeras Naciones, Arte y Disidencias. Espacio Literario. 19:00 hrs.
  • 29 de junio, Conversatorio Interculturalidad, Migración y Género.  Espacio Literario. 18:30 hrs.
  • 29 de junio, Conversatorio: De yatiris, cocinas y chilenización. Espacio Literario. 19.00 hrs
  • 30 de junio, Concierto Ñuñoa Intercultural con Sara Curruchich, cantante maya kaqchikel y MC Millaray, exponente del hip hop y la cultura  mapuche.  Manuel de Salas. 19:30 hrs.
Categorías
Comunidad

¿Necesitas un descanso? ¡Inscríbete en el Programa Vacaciones para Personas Mayores!

La Municipalidad de Ñuñoa sabe que no han sido tiempos fáciles y por esto, desde la Dirección de Desarrollo Comunitario, traemos de vuelta las vacaciones para las personas mayores de Ñuñoa. Las salidas constarán de 4 días y 3 noches y se llevarán a cabo en el Hotel Resort Piemonte en la localidad de Olmué. 

Desde este miércoles 1 de junio están abiertas las postulaciones al Programa Vacaciones Personas Mayores 2022 de manera presencial en el Departamento de la Persona Mayor, ubicado en Avda. Grecia 4369. Los horarios de atención son de 9:00 a 13:00 hrs. y de 15.00 a 17:00 hrs. de lunes a viernes. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 30 de junio.

Para inscribirte sólo necesitas contar con tu carnet de identidad y tu Tarjeta Vecino al día. Es totalmente gratuito para nuestras y nuestros vecinos de la tercera edad.

¡Conoce las fechas de los viajes!

Primer paseo 1 al 4 de agosto
Segundo paseo 8 al 11 de agosto
Tercer paseo 15 al 18 de agosto
Cuarto paseo 5 al 8 de septiembre
Quinto paseo 26 al 29 de septiembre
Sexto paseo 3 al 6 de octubre
Séptimo paseo 10 al 13 de octubre

¡Recuerda! Las inscripciones son presenciales en el Departamento de la Persona Mayor. ¡Te esperamos!

Categorías
Comunidad

¡Ñuñoa para todas y todos! Llevamos a cabo el 1er Encuentro de Mujeres Migrantes de la comuna

La mañana del día sábado 28 de mayo, en la Biblioteca Municipal, se llevó a cabo el “1er Encuentro de Mujeres Migrantes” organizado por la Oficina para Personas Migrantes y Refugiadas.

En esta ocasión, las invitadas fueron mujeres migrantes con sus hijas e hijos que han asistido a nuestra oficina para solicitar orientación sobre regularización migratoria, apoyo con beneficios sociales, acceso a servicios municipales como educación, salud, trabajo, entre otros motivos.

Esta actividad surgió para fortalecer la inclusión social de todas las personas migrantes, particularmente mujeres, que viven en nuestra comuna y, entre nosotras, tejer redes de colaboración. Esta jornada nos permitió compartir nuestras experiencias a corazón abierto, en un espacio de confianza y contención. Nos mostró que juntas podemos construir una comuna intercultural e inclusiva.

Si deseas sumarte, esta instancia se realizará mensualmente en diferentes espacios municipales, los cuales serán anunciados a través de las redes sociales de la Municipalidad de Ñuñoa.

Categorías
Comunidad

Mañana, sábado 28 de mayo, comienza el proceso participativo del Plan de Desarrollo Comunal 2022-2028: ¡No te quedes fuera de este proceso!

Entre las 15:00 y las 19:00 horas de mañana, sábado 28 de mayo, se desarrollará en el Liceo Lenka Franulic la primera jornada participativa del Plan de Desarrollo Comunal – PLADECO 2022-2028, principal instrumento de planificación de la gestión municipal y del desarrollo de la comuna.

Este, es un instrumento de planificación que representa la visión de futuro de la comuna y sus estrategias para alcanzarla. Es una oportunidad para pensar y dialogar en conjunto con la comunidad de Ñuñoa acerca del modelo de comuna que se espera construir en los próximos años.

El proceso de participación de la actualización del PLADECO contempla un plan de amplia participación en todas las etapas del proyecto:

Etapa  0: Generación de Condiciones Necesarias y Constitución de Equipo Gestor.

Etapa  1: Desarrollo, Análisis y Complementación Global del Diagnóstico

Etapa  2: Imagen – Objetivo y Definición, Reformulación o Validación de Objetivos     Estratégicos.

Etapa  3: Desarrollo de un Plan de Acción y Plan de Inversiones para el periodo

Etapa  4: Implementación de un Sistema de Evaluación y Actualización del Plan

En la etapa de diagnóstico se desarrollarán distintas instancias participativas con la comunidad a través de Mesas Territoriales, grupos focales de diversas temáticas.

Para las mesas territoriales se realizarán 6 jornadas participativas, cada una correspondiente a los sectores en los que está dividida la comuna, tal como se muestra a continuación:

FECHA SECTOR TERRITORIAL JORNADA HORARIO ACTIVIDAD LOCAL PROPUESTO DIRECCIÓN
28 de mayo Sector 1 Tobalaba TARDE 15:00  a 19:00 horas Liceo Lenka Franulic Clorinda Willshaw 411
04 de Junio Sector 5  Pedro de Valdivia MAÑANA 10:00  a 14:00 horas Liceo Carmela Silva Donoso Av. Pedro de Valdivia 4862
Sector 4 Juan Moya TARDE 15:00  a 19:00 horas Colegio República de Siria Grecia 4000
11 de junio Sector 2 Salvador TARDE 15:00  a 19:00 horas Liceo 7 José Toribio Medina Carmen Covarrubias 39
18 de Junio Sector 3 Grecia MAÑANA 10:00  a 14:00 horas Colegio José Toribio Medina Dublé Almeyda 3493
Sector 6 Lo Encalada TARDE 15:00  a 19:00 horas Liceo Brígida Walker Lo Encalada 1101

En estas jornadas participativas territoriales, cada Unidad Vecinal tendrá un espacio exclusivo para conversar la comuna que queremos.

Te invitamos a participar para construir la Ñuñoa que sueñas.

Para más información e inscripciones, haz click aquí.

¡Te esperamos!

Categorías
Cultura

¡Más espacio para la cultura! Nuevos convenios con el Teatro Municipal de Santiago y Teatro UC

El lunes 9 de mayo, en el marco del mes del teatro chileno, la alcaldesa Emilia Ríos, acompañada por la directora de la Corporación de Cultura, Paulina Tranchino firmaron un convenio de colaboración con el Teatro Municipal de Santiago en el marco del proyecto “Espectáculos Teatro Municipal para vecinos”, con el fin de acercar a las vecinas y vecinos a las diversas actividades de este importante espacio cultural.

Este convenio permitirá realizar en conjunto diversas actividades culturales como tres Conciertos de la Orquesta de Cámara en Ñuñoa, compra de entradas con descuentos para espectáculos en vivo para vecinas y vecinos que cuenten con la Tarjeta Vecino, masterclasses, presentaciones de shows en la comuna de Ñuñoa, visitas guiadas y talleres, entre otras.

La alcaldesa Emilia Ríos se refirió a la importancia del trabajo asociado que se realizará a través de la Corporación Cultural con el Teatro y el beneficio que traerá para vecinas y vecinos. “Sabemos que vecinas y vecinos aman el Teatro Municipal de Santiago y también sabemos que es importante que podamos hacer alianzas para trabajar en conjunto por el beneficio de la comunidad completa. Es por esto que, con el inicio de este convenio, vamos a contar con actividades del Teatro en la comuna, además de descuentos para que vecinas y vecinos puedan asistir al teatro. Esperamos que este sea el inicio de una gran alianza conjunta con la comunidad de Ñuñoa en el centro de la gestión”.

A su vez, la directora general del Teatro Municipal, Carmen Gloria Larenas se refirió a la historia cultural que tiene la comuna y celebró el trabajo mancomunado que inician con la Corporación Cultural. “Ñuñoa tiene una historia muy ligada a expresiones artísticas y culturales. Hay mucho talento y por eso es de gran interés para nosotros poder compartir no sólo algunos espectáculos, sino también ser capaces de conocer mejor todo lo que pasa acá y poder recoger de la mejor manera posible las necesidades y el talento que hay acá en Ñuñoa”

La gestora de esta firma fue la directora de la Corporación Cultural de Ñuñoa, Paulina Tranchino, quien agregó que “este hito para la historia cultural de Ñuñoa significa que las personas podrán acceder a un descuento del 15% de descuento en entradas al Teatro Municipal presentando su Tarjeta Vecino. Pero no es sólo esto, hay que destacar que tendremos una programación gratuita con la Orquesta de Cámara del Teatro, que se va a desplegar en distintos barrios. Además, tendremos instancias de formación junto a cuerpos de ballet, música y el coro municipal. Así que las y los invitamos a estar muy atentos y atentas a todo lo que se viene”.

La actividad, que se realizó en el frontis del Edificio Consistorial, contó con la participación de las concejalas Deborah Carvallo, Daniela Bonvallet, María Eugenia Lorenzini, Verónica Chávez y Maite Descouvieres y estuvo marcada por la presentación de la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal, quienes interpretaron el primer y segundo movimiento del americano de Antonín DVorak.

La tarde el miércoles 11 de mayo, en tanto, la alcaldesa Ríos, en representación del municipio, firmó un convenio de colaboración con el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez y la directora del Teatro UC, Tania Rebolledo, para exhibir obras gestionadas por el municipio, y gratuitas para la comunidad, en el Teatro UC, emplazado en Jorge Washington con Irarrázaval, frente al edificio Consistorial.

Categorías
Cultura

¡Inscríbete en los talleres del Departamento de Personas Mayores!

La Ilustre Municipalidad de Ñuñoa invita a las personas mayores de la comuna a inscribirse para participar en los Talleres para la tercera edad impartidos por el Departamento de la Persona Mayor.

El año pasado, en contexto de pandemia y a fin de resguardar la salud de las personas, se realizaron 25 de talleres virtuales, con el objetivo de mantener un envejecimiento saludable de las personas mayores y, generando una red de apoyo que pudiese servir como un elemento protector de la soledad y aislamiento a consecuencia del distanciamiento físico. Así, las actividades de las que pudo participar la comunidad fueron alfabetización digital, folklore, aprendizaje de idiomas, entre otros.

Este año, la oferta programática aumentó a 32 talleres gratuitos para todos los gustos,  seis de manera virtual y 26 de forma presencial, abarcando las siguientes áreas:

  • Autocuidado
  • Alfabetización digital
  • Estimulación cognitiva
  • Estimulación física
  • Folklore
  • Manualidades
  • Arte y cultura

El proceso de inscripción se desarrollará entre el 29 de marzo y el 6 de abril, desde las 9:00 hasta las 13:00 y de las 15:00 hasta las 16:30 hrs., de forma presencial en el Centro Integral de la Persona Mayor, ubicado en Av. Grecia 4369.

Para inscribirte en los talleres solo debes contar con tu cédula de identidad y tarjeta vecino. Si tienes dudas debes escribir a vtellez@nunoa.qa-gtalent.cl y/o jdiazm@nunoa.qa-gtalent.cl o llamar al +56942695347

Los cursos se realizarán desde abril a noviembre y tienen por objetivo estimular habilidades cognitivas, físicas y sociales de las personas mayores de la comuna.

Para conocer la oferta revisa aquí 

MODALIDAD VIRTUAL: Talleres que se realizarán a través de plataformas digitales, previa capacitación sobre el uso de éstas.
Nombre del taller Nombre del monitor/monitora Día y hora
Estimulación cognitiva Consuelo Delva Martes 16:00 a 17:30 hrs.

Inicio mes de abril

Estimulación del Movimiento Ángela Vargas Miércoles 19:00 a 20:30 hrs.

Inicio mes de abril

Computación Enrique Revilloud Rojas Sábado 10:30 a 12:00 hrs.

Inicio mes de abril

Teatro Octavio Cornejo Miércoles 19:00 a 20:30 hrs.

Inicio mes de abril

Manualidades Marianela Barros Viernes a las 15:00 hrs.

Inicio mes de abril

Derechos Humanos y Relación con las Personas Mayores Alma Barahona C.

 

Miércoles 17:00 a 18:30 hrs.

Inicio en mayo

 

MODALIDAD PRESENCIAL: Talleres que se realizarán en diversos sectores de la comuna.
Nombre del taller Nombre del monitor/monitora Día, hora y lugar
Apoyando a los Cuidadores de Personas Mayores Nancy López Vásquez Sábado 9:30 a 11:00 hrs.

Depto. Personas Mayores, Av. Grecia 4369

Kinesiología Funcional para el Adulto Mayor Rodrigo Cabrera Acuña Lunes de 10:30 a 11:30 hrs.

Depto. Personas Mayores, Av. Grecia 4369

Restauración y Tapicería María González Lunes de 15:00 a 16:30 hrs.

Depto. Persona Mayores, Av. Grecia 4369

Uso del Celular Enrique Revilloud Viernes de 18:00 a 19:30 hrs.

Depto. Persona Mayor, Av. Grecia 4369

Sonidos Sanadores Rosa Pincetti Jueves de 10:00 a 11:30 hrs.

Depto. de la Persona Mayor, Av. Grecia 4369

Folklore “Club Adulto Mayor Paisaje” Jorge Kindermann Lunes de 17:00 a 18:30 hrs.

Depto. de la Persona Mayor, Av. Grecia 4369

Folklore “Club Adulto Mayor Chile Lindo” Jorge Kindermann López Martes de 10:30 a 12:00 hrs.

Depto. Personas Mayores, Av. Grecia 4369

Coro de Ñuñoa Eduardo De la Lastra Lunes de 15:30 a 17:00 hrs.

Lugar Sede Oriente Municipal, Carlos Montt 5615

Folklore “Club Adulto Mayor Nuevo Empezar”

 

Rafel Moraga Cofre Viernes de 15:00 a 16:30 hrs.

Depto. Personas Mayores, Av. Grecia 4369

Folklore “Club Adulto Mayor Voces de Ñuñoa” Juan Carlos Ortega Wittig Miércoles de 15:30 a 17:00 hrs.

Depto. Personas Mayores, Av. Grecia 4369

Folklore “Conjunto Brotes Campesinos” Marco Pérez Silva Sábado de 10:30 a 12:00 hrs.

Depto. Personas Mayores, Av. Grecia 4369

Tango Víctor Cavieres Machuca Miércoles de 10:30 a 12:00 hrs.

Depto. Personas Mayores, Av. Grecia 4369

Taller de Cuenta Cuentos Claudia Bravo Lunes de 11:00 a 12:30 hrs.

ESPACIO LITERARIO, Jorge Washington 116.

Inicio en mayo

Poesía Popular Chilena, Versos, Payas y Rimas Tomas Montecinos Soto Miércoles de 11:00 a 12:30 hrs.

ESPACIO LITERARIO, Jorge Washington 116.

Inicio en mayo

Computación Básico Enrique Revilloud Lunes de 17:00 a 18:30 hrs.

Liceo José Toribio Medina, Carmen Covarrubias 39.

Inicio en mayo

Computación Básico Enrique Revilloud Martes de 17:00 a 18:30 hrs.

Liceo José Toribio Medina, Carmen Covarrubias 39

Inicio en mayo

Computación nivel avanzado Enrique Revilloud Jueves de 17:00 a 18:30 hrs.

Liceo José Toribio Medina, Carmen Covarrubias 39

Inicio en mayo

Nutrición y hábitos saludables Ximena Gómez Arancibia Lunes de 10:00 a 11:30 hrs.

Depto. Persona Mayor, Av. Grecia 4369

Inicio en mayo

Mi Sexualidad Gabriela Llanos Morales Viernes 10:00 a 11:30  hrs.

Depto. Personas Mayores, Av. Grecia 4369

Inicio en mayo

Inglés Básico Barbara Bedwell Lunes de 10:00 a 11:30 hrs.

Depto. Personas Mayores, Av. Grecia 4369

Inicio en mayo

Yoga como medicina para Personas Mayores Natalia Inda Granadino Sábado 10:00 a 11:30 hrs.

Depto. Personas Mayores, Av. Grecia 4369

Inicio en mayo

Estimulación Cognitiva Consuelo Delva Jueves de 10:00 a 11:30 hrs.

Depto. Personas Mayores, Av. Grecia 4369

Inicio en mayo

Técnicas de Jardinería y Huertos Urbano Cristian Barahona Arias Miércoles de 16:30 a 18:00 hrs.

Depto. Personas Mayores, Av. Grecia 4369

Inicio en mayo

Talleres Integrales para Personas Mayores María Furche Sábado de 10:00 a 10:30 hrs.

Depto. Personas Mayores, Av. Grecia 4369

Inicio en mayo

Derechos Legales de las Personas Mayores Jorge Córdoba Pérez Viernes de 10:00 a 11:30 hrs.

Depto. Personas Mayores, Av. Grecia 4369

Inicio en mayo

Manualidades Técnicas Diversas Marianela Barros Viernes de 10:00 a 11:30 hrs.

Depto. Personas Mayores, Av. Grecia 4369

Inicio en mayo

Si quieres saber más sobre los talleres, encuentra una breve descripción haciendo clic aquí

Categorías
Comunidad

¡Participa en la primera encuesta de movilidad comunal!

El municipio desde la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) está desarrollando la primera Política de Movilidad Comunal enfocado en todas las vecinas y vecinos de Ñuñoa. Para poder cumplir con los mejores estándares y las necesidades de nuestra comuna, es importante que la comunidad que vive y desarrolla sus actividades en Ñuñoa sea parte del diseño.

Uno de los desafíos más importantes de la Municipalidad de Ñuñoa es implementar una política de movilidad sustentable que permita reducir los tiempos de traslado y al mismo tiempo disminuir las emisiones de gases contaminantes para que ciclistas y peatones puedan moverse de manera accesible, eficiente y segura por la ciudad.

Si quieres ser parte de la construcción de esta nueva Política de Movilidad Comunal contesta esta encuesta que permitirá realizar un diagnóstico de la situación de la movilidad comunal e imaginar el futuro que las vecinas y vecinos quieren para una comuna verdaderamente sustentable.

Categorías
Cultura

Municipalidad de Ñuñoa reconoce en ceremonia a tres nuevas hijas ilustres: Daniela Vega, Inés Erazo y Olga Poblete

En una ceremonia para conmemorar el 8M, Día Internacional de la Mujer, realizada al mediodía de hoy en la Casa de la Cultura de Ñuñoa, emplazada en Irarrázaval 4055,  la alcaldesa Emilia Ríos reconoció, en nombre del municipio, a tres nuevas hijas ilustres de la comuna: la actriz Daniela Vega, la sufragista de 104 años Inés Erazo, además de la destacada profesora y feminista Olga Poblete, a quien se le reconoció de forma póstuma.

El miércoles 2 de marzo, la alcaldesa Ríos propuso al concejo municipal homenajear a estas tres destacadas vecinas y la iniciativa fue fue bien recibida por los concejales quienes aprobaron por unanimidad la proposición alcaldicia. Respecto del caso de Daniela Vega, la jefa comunal expresó que hoy se zanjó una deuda con la actriz, pues en la administración anterior se anunció la intención de entregarle este reconocimiento, sin embargo, a último minuto, y por razones que se desconocen, se decidió bajar su nominación.

En este 8M quisimos reconocer a estas tres vecinas como hijas ilustres por su aporte a la cultura, las artes, la educación y el derecho al voto. Reconocimos a Inés Erazo, vecina de 104 años, que hasta el día de hoy sigue tremendamente activa, luchando por una sociedad más justa; a Daniela Vega por su aporte a las artes y por su transactivismo que hasta hoy es fundamental; y, por último, a Olga poblete en un reconocimiento póstumo, por toda su contribución desde el mundo intelectual y el activismo político contra la dictadura y por un país feminista e inclusivo. Estos son ejemplos que queremos replicar y que toda la comunidad los conozca porque son una inspiración y nos dan fuerza para seguir trabajando por una mejor comuna“, expresó la jefa comunal, quien en el caso de Daniela Vega expresó que era una deuda pendiente.

Las dos homenajeadas, y la familia de Olga Poblete, recibieron un galvano, además del libro “Feminismo para el 99%” y un documento de recuerdo por el máximo reconocimiento que puede entregar un municipio. “Estoy muy contenta de poder ser hija ilustre de esta comuna. Es muy importante para todas las mujeres y todas las personas que vienen en el futuro. Una de las cosas más importantes que podemos hacer como seres humanos es dejar un legado y ese legado es reconocernos cuando estamos vivos, cuando nos vemos en colores. Yo invito a la gente a ver en colores, muchas gracias”, expresó la actriz Daniela Vega.

Por su parte, Inés Erazo, vecina que junto con Elena Caffarena y otras feministas de la época, lucharon por conseguir el voto femenino en Chile, aprovechó la ocasión para hacer un optimista análisis respecto de la situación actual del país, considerando sus más de 100 años.  “Vivir tantos años me ha permitido ver cómo cambian las organizaciones, los sentidos…. y cada 30 años he podido apreciar como cambia una sociedad. Ahora este es el cambio de una cuarta sociedad que me toca vivir he notado que los viejos hemos cambiado, ahora ha cambiado la opinión de los viejos hacia los jóvenes y quiere decir que somos muchos más los que tenemos confianza de que los jóvenes van a mejorar la sociedad, los jóvenes y las mujeres organizadas”, concluyó Inés.

Luego de reconocer a las tres nuevas hijas ilustres se presentó un número artístico para concluir la ceremonia. #MujeresDestacadas

Categorías
Cultura

1º Festival de la Comedia de Ñuñoa: ¡No te lo pierdas, se presentarán más de 40 artistas!

La Municipalidad de Ñuñoa, junto a la Corporación Cultural, llevarán a cabo el 1º Festival de la Comedia de la comuna. El evento, de carácter gratuito, se desarrollará entre el miércoles 23 y el domingo 27 de febrero y, contará con la presencia de más de 40 artistas nacionales, en cinco diferentes barrios de la comuna: Parques Ramón Cruz; San Eugenio, Pucará, Villa Los Presidentes y Plaza Ñuñoa.

La primera jornada se desarrollará este miércoles 23 de febrero en Plaza Ñuñoa y en el Parque Ramón Cruz y contará con la presencia de las destacadas actrices Paloma Salas y Gloria Münchmeyer, además de la alcaldesa Emilia Ríos como parte de la charla “comedia y dignidad”. El encargado de cerrar esta primera versión del festival será el connotado humorista Jorge Alis.

La alcaldesa Ríos destacó la importancia de generar estas instancias gratuitas para la comunidad. “Hay personas que no pueden salir de vacaciones y, es nuestra responsabilidad como municipio que puedan disfrutar y reír en sus días libres o incluso después de un largo día laboral y ese es el poder que tiene un evento como este. Es importante que todos nuestros vecinos y vecinas puedan ser parte del primer Festival de la Comedia en Ñuñoa”.

Durante los cinco días de festival, se presentarán múltiples artistas nacionales como Lucas Espinoza, actor, comediante y director de la serie Tiempos Mozos; Sergio Freire, uno de los exponentes del stand-up comedy nacional; Lady Ganga, la shopper blogger y artista sensación del momento; Daniel Alcaíno, reconocido actor y comediante.

Otros artistas que estarán presentes en los escenarios de Ñuñoa serán la actriz y comediante Darinka González; Maria Fernando del afamado podcast Weona Que Creici y el trío El Sentido del Humor.

Asimismo, habrá jornadas de micrófono abierto, diversos talleres para todos los gustos, charlas con grandes figuras del humor nacional, como el actor Adriano Castillo, más conocido como Compadre Moncho, de la famosa serie Los Venegas o el humorista chileno León Murillo y, entrevistas a expertos de la comedia.

 

Programación:

 

Miércoles 23 de febrero:

  • 16:00 horas: Entrevista café y comedia (Espacio Literario)

Cynthia Gallardo y Guorororoi. Entrevistada: Paloma Salas.

  • 18:00 horas: Charla: Comedia y Dignidad (Plaza Ñuñoa)

Alcaldesa Emilia Ríos y Marcelo Valverde. Modera: Matías Hermosilla

  • 19:30 horas: Charla magistral: Gloria Munchmayer (Plaza Ñuñoa)

Paola Molina y Luis Almeyda

  • 21:00 horas: Show estelar: Jorge Alís (Parque Ramón Cruz)

 

Jueves 24 de febrero:

  • 16:00 horas: Entrevista café y comedia (Espacio Literario)

Cynthia Gallardo y Guorororoi. Entrevistada: Darinka González

  • 18:00 horas: Charla: No se ríe sin nosotras (Plaza Ñuñoa)

Rosario Sánchez y Paloma Salas. Modera: Karina Santos

  • 19:00 horas: Open mic (Plaza Ñuñoa)

Edo Vallejo, Darinka González y comediantes de la comuna

  • 21:00 horas: Show estelar: Paloma Salas y Lucas Espinoza (Parque Pucará)

 

Viernes 25 de febrero:

  • 16:00 horas: Entrevista café y comedia (Espacio Literario)

Cynthia Gallardo y Guorororoi. Entrevistados: Kako a Medias y Luni Love

  • 18:00 horas: Charla: Cuando reímos todos reímos más (Plaza Ñuñoa)

Caru Garzón y Francesc Morales. Modera: Su Opazo

  • 19:00 horas: Charla magistral: Compadre Moncho y Luis Slimming (Parque San Eugenio)
  • 21:00 horas: Show estelar: El Sentido del Humor y PAM PAM (Parque San Eugenio)

 

Sábado 26 de febrero:

  • 11:00 horas: Entrevista café y comedia (Espacio Literario)

Cynthia Gallardo y Guorororoi. Entrevistada: Paola Molina

  • 12:00 horas: Charla: Por qué reímos cuando reímos (Espacio Literario)

Andrés Mundiburo y Constanza Michelson. Modera: León Murillo

  • 16:00 horas:  Taller: Crea tu propio chiste (Espacio Literario)

Luis Slimming

  • 18:00 horas: Dímelo bonito (Villa Los Presidentes)

Lady Ganga y No estoy creici. Modera: Nicolás Copano

  • 19:00 horas: Charla magistral: Daniel Alcaíno y Marcelo Valverde (Villa Los Presidentes)
  • 21:00 horas: Show estelar: Sergio Freire y Paola Molina (Villa Los Presidentes)

 

Domingo 27 de febrero:

  • 11:00 horas: Comedia Infantil (Espacio Literario)
  • 12:30 horas:  Taller familiar: Dibujo humorístico (Espacio Literario)

Garvo y Rebeca Peña

Categorías
Cultura

Más de 10 mil vecinos y vecinas disfrutaron de la primera versión del Festival Internacional Santiago a Mil en Ñuñoa

Con gran éxito culminó ayer, martes 18 de enero, el primer Festival Internacional Santiago a Mil que se desarrolló en Ñuñoa y que trajo seis obras de primer nivel a la comuna: La Pichintún, Valentín Trujillo con La Regia Orquesta, Rouge!, 31 Minutos, LASTESIS con Delight Lab y Fuego Rojo.

Los últimos tres espectáculos en presentarse: 31 minutos con Don Quijote; LASTESIS con Delight Lab con “La Ciudada del Futuro” y la increíble presentación circense de Fuego Rojo, cautivaron a cientos de vecinas y vecinos que, debido a la pandemia por coronavirus, debieron inscribirse previamente para asistir, para cumplir con los aforos establecidos por la autoridad sanitaria.

Junto con despedir y agradecer el debut del Festival Internacional Santiago a Mil en Ñuñoa, y a los más de 10 mil vecinos y vecinas que disfrutaron de este primer Stgo a Mil, la alcaldesa Emilia Ríos expresó su compromiso con la cultura, facilitando nuevos espacios para que la comunidad pueda acceder a obras de primer nivel, como fue en esta oportunidad.

“Este trabajo de traer Santiago a Mil a Ñuñoa no fue casualidad, pasó por un interés mutuo de ir un poquito más allá, hacer más trabajo conjunto, buscar más recursos para la comunidad. El acceso a la cultura debería ser un derecho y los derechos no son algo abstracto, es algo que se vive cada día. Hay muchísimo por avanzar, en 2024 esta comuna va a ser otra”, expresó la alcaldesa Emilia Ríos.

Suscríbete a nuestro boletín comunal