Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Comunidad

¡Postula hasta el 5 de septiembre! Participa con tu puesto de comidas y/o bebestibles gastronómico Fonda Vuelta al Barrio 2022

La fonda itinerante Vuelta al Barrio 2022 que se realizará este 16, 17 y 18 de septiembre en Parque Pucará, Villa Los Presidentes y Parque San Eugenio, está en búsqueda de puestos gastronómicos para recibir a miles de vecinas y vecinos que participarán en las actividades dieciocheras de la comuna.

¿Tienes un emprendimiento de comida típica? Promueve Ñuñoa ha extendido el plazo de inscripción para todos los puestos gastronómicos y presentado nuevas facilidades para postular. 

Si estás interesado en que tu puesto este los tres días de celebraciones y tu organización social sin fines de lucro está interesada en participar te contamos que el derecho municipal fue reducido al valor de 1 UTM, aproximadamente 51 mil pesos, lo que permitirá que tu comunidad postule sin problemas. De la misma manera, para beneficiar a personas naturales o empresas el valor de postulación por tres días se disminuyó a $500.000.

¡Revisa las nuevas bases de postulación aquí!

Calendario de postulación:

Publicación de Convocatoria: 26 de agosto (web Municipal

Postulación: hasta el lunes 5 de septiembre a las 23:59 hrs.

Proceso de Evaluación: 5 y 6 de septiembre

Entrega de resultados de postulación: 7 de septiembre

Pago de permisos respectivos: hasta el 12 de septiembre

Formalización de adjudicación: desde el 13 de septiembre.

Categorías
Cultura

Alcaldesa de Ñuñoa inaugura primera sala de cine municipal de la comuna

El evento contó con la participación de la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez, autoridades de gobierno y de la comuna y destacados artistas.

Este jueves 18 de agosto se realizó la inauguración de la Sala de Cine de Ñuñoa, espacio que desde el sábado 20 ya cuenta con una amplia y diversa programación gratuita para las y los vecinos de la comuna y la región.

En la instancia participaron la subsecretaria de las Culturas y las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Andrea Gutiérrez, la alcaldesa de Ñuñoa Emilia Ríos, la directora de la Corporación Cultural Paulina Tranchino, las concejalas Deborah Carvallo, Verónica Chávez, Mireya del Río, Kena Lorenzini y Alejandra Valle, trabajadores de la cultura y la escena audiovisual chilena, vecinas y vecinos.

Durante la jornada, la alcaldesa de Ñuñoa y la directora de la Corporación Cultural presentaron la sala a las y los asistentes, destacando el trabajo realizado para reacondicionar el antiguo auditorio ubicado en la Casa de la Cultura de la comuna.

“Nuestra Corporación Cultural se ha dedicado a que estos grandes sueños se bajen a proyectos concretos bajo el lineamiento de potenciar los espacios culturales que tenemos hoy, como es la Casa de la Cultura, la que posee una Infraestructura maravillosa que está siendo refaccionada y mejorada con el objetivo de tenerla abierta a todas y todos. Queremos que estos espacios sean progresivamente menos nuestros y más para las vecinas y vecinos, porque para eso existen”, destaca la alcaldesa Emilia Ríos.

Con el slogan Volver a mirarnos, el proyecto busca propiciar el reencuentro de la comunidad con la cultura y con la experiencia del cine después de la pandemia, posibilitando que las y los asistentes no sólo sean espectadores sino también participantes activos a través de talleres, conversatorios y convocatorias.

“La Sala de Cine de Ñuñoa es una invitación a reencontrarnos con nuestras historias, a volver a mirarnos en ellas, a volver a mirarnos entre nosotros. Ñuñoa tuvo hace muchos años cinco salas de cine funcionando que desaparecieron bajo lo que algunos llaman ´progreso´. Hoy, casi 60 años después, volvemos a evocar esas historias, esos recintos, para reivindicar que el acceso a la cultura y el fortalecimiento de los espacios culturales son un derecho humano que debemos garantizar a la ciudadanía”, comenta Paulina Tranchino, directora de la Corporación Cultural de Ñuñoa.

Por su parte, la subsecretaria de las Culturas y las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Andrea Gutiérrez, agradeció la creación de estos nuevos espacios culturales, invitando a trabajar en conjunto entre municipios y el Ministerio: “Estamos haciendo una mejor vida con este tipo de proyectos, y en ese sentido, su desarrollo desde los gobiernos municipales es algo que no solo vamos a celebrar, sino que queremos que sepan que cuentan con toda nuestra complicidad en esta tarea. Las y los invitamos a empujar juntas y juntos iniciativas como esta, ya que nos interesa no sólo visibilizarlas, sino que también construir en conjunto y hacer del derecho a la cultura algo palpable, algo que se vive desde las comunidades.”

La Sala de Cine de Ñuñoa inició sus exhibiciones este 20 de agosto a las 19:30 hrs. con Cien niños esperando un tren, documental del reconocido realizador Ignacio Agüero que habla sobre la destacada labor de la investigadora en cine, profesora y vecina de Ñuñoa, Alicia Vega, al realizar sus talleres de cine en colegios de niños y niñas de escasos recursos.

Durante todo el mes se presentarán estrenos nacionales como Las Mujeres de mi Casa de Valentina Reyes El Pa(de)ciente de Constanza Fernández. Todos los sábados a las 16:30 hrs. se presentará un bloque familiar con diversas películas para niños y niñas. Además, los días jueves 25 y viernes 26 de agosto, el espacio será sede de la 16° Muestra Cine + Video Indígena.

El acceso a la Sala de Cine de Ñuñoa es gratuito y sin inscripción previa, por orden de llegada hasta agotar la capacidad, que es de 78 butacas. Toda la programación la puedes encontrar en ccn.cl/cine

Fuente: Corporación Cultural de Ñuñoa

Categorías
Comunidad Desarrollo Social

¿Eres emprendedor o emprendedora? Participa del programa Recupera Turismo

Este martes 9 de agosto, la alcaldesa Emilia Ríos, junto al Seremi de Economía, Fomento y Turismo Cristián Rodríguez, la directora regional de Sercotec Viviana Aguirre y emprendedoras y emprendedores de Ñuñoa, lanzaron en Barrio Italia la convocatoria al fondo concursable Recupera Turismo. Fondo que busca apoyar a las micro y pequeñas empresas del sector turismo que vieron afectado el normal desarrollo de sus actividades producto de la situación sanitaria del país.

Este subsidio entregará $4.000.000 a los y las beneficiarias y está dirigido a micro y pequeñas empresas, incluidas también las cooperativas del sector turismo, que hayan tengan inicio de actividades en primera categoría hasta el 30 de noviembre 2019, vigentes al inicio de esta convocatoria, con ventas netas anuales mayores a 0 y menores a 2.400 UF entre julio 2021 y junio 2022.

La alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos se refirió a la importancia de profesionalizar el turismo local. “Estas instancias de capacitación buscan un turismo que sea consciente, un turismo que es respetuoso con los barrios a donde llega y eso es muy importante, poder tener una mirada transversal para desarrollar una industria es muy esperanzador. El 2023 los Panamericanos y Parapanamericanos serán un evento grande y debemos estar preparados con profesionalismo y cariño por nuestros barrios, eso le dará un valor agregado para que las personas que vengan quieran volver”, afirmó

El fondo Recupera Turismo tiene el fin de financiar tres áreas: capacitaciones, inversiones y capital de trabajo. 

¿Cómo postular?

Puedes postular hasta las 15:00 hrs. de este viernes 12 de agosto a través de www.sercotec.cl. Selecciona Región Metropolitana y accede al listado de convocatorias abiertas, pincha “ver  ficha”, donde podrás descargar las bases y acceder al formulario de postulación del programa.

Categorías
Comunidad

Feria laboral organizada por el municipio ofrecerá más de 860 puestos de trabajo

La instancia, que se realizará mañana en Plaza Ñuñoa, contará con más de 15 empresas participantes, tales como Nestlé, Oxxo, Rosen, Piamonte o el Hotel Four Points.

Para facilitar la búsqueda de un empleo, la Municipalidad de Ñuñoa, a través de su Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) organizó una feria laboral, la que se desarrollará mañana, miércoles 27 de julio, entre 10:00 y 17:00 horas en Plaza Ñuñoa norte, justo en las afueras del edificio Consistorial.

En la instancia, se ofrecerán 867 vacantes de empleo en los más distintos rubros, ya sea gastronómicos, hoteleros, de la salud o del área comercial. “Queremos ser un canal de ayuda para quienes buscan un empleo formal. De acuerdo a lo informado por el INE en junio pasado, la tasa de desocupación durante el trimestre móvil marzo-mayo fue de 7,8%, cifra que si bien descendió 2,2 puntos en doce meses, desde Ñuñoa queremos que disminuya aún más y que las personas que necesitan un trabajo puedan encontrarlo”, expresó la alcaldesa Emilia Ríos.

La feria laboral contará con más de 15 connotadas empresas a nivel nacional como Nestlé, Oxxo, Rosen, Piamonte o el Hotel Four Points. En la jornada también habrá orientación laboral para quien lo necesite y la OMIL también contará con vacantes, al margen de las compañías participantes.

Para postular a los empleos solo se precisa que los y las visitantes traigan su cédula de identidad y curriculum vitae impreso. Algunas de las vacantes son para proveer los cargos de guardia, cajero/a, vendedor/a, reponedor/a, administrativos, ayudante de cocina, copero/a, garzón/a, mucama,  chef, bodeguero/a, ejecutivos/a telefónicos/a, técnicos instaladores, conductor/a de transporte público , agente de ventas, vendedor/a comisionista, shopper, educadora de trato directo, asistente de educación, tens, auxiliar de aseo, técnicos instaladores, soporte desarrollador microsoft.net, maestro eléctrico, electromecánico de baterías, especialista gestión de riesgos, analista de cumplimiento y ejecutivo comercial, entre otros.

Categorías
Cultura Deporte

Metro lanzó junto a Los Ramblers concurso para vestir muro de la estación Estadio Nacional en Ñuñoa

Hasta la comuna de Ñuñoa llegó el famoso grupo musical chileno Los Ramblers para conmemorar junto a las autoridades el Día Mundial del Rock and Roll. En la actividad también se celebraron los 60 años del Mundial de 1962, desarrollado en el recinto deportivo más grande de la comuna y se anunció el lanzamiento de un concurso para vestir un muro de la estación Estadio Nacional.

En una sinergia entre la cultura y el deporte, se llevó a cabo la iniciativa organizada por la Corporación MetroArte donde los vecinos y vecinas de Ñuñoa pudieron disfrutar y recordar la música que caracterizó uno de los hitos deportivos más importante de nuestra historia nacional. Con la presencia de la Ministra del Deporte Alexandra Benado; el presidente de Metro Guillermo Muñoz; la directora de la Corporación Cultural y la directora de la Corporación de Deportes de Ñuñoa, Paulina Tranchino y Natalia Riffo respectivamente y el ex mundialista Humberto “Chita” Cruz, los transeúntes bailaron rock and roll y disfrutaron de variados éxitos musicales. 

La Ministra del Deporte, Alexandra Benado agradeció “a Metro en conjunto con la Municipalidad de Ñuñoa por acercar la cultura y el deporte conmemorando un hito tan importante a nivel país como lo fue el Mundial del ‘62. Creo que el círculo virtuoso que se puede lograr entre este espacio, la cultura y el deporte es fundamental y la comuna de Ñuñoa tiene muchas estaciones donde puede acercar estas actividades a más personas. El Estadio Nacional en 2023 se convertirá en un punto neurálgico de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos y generamos grandes alianzas de cara a lo que se viene”.

Asimismo, Paulina Tranchino, directora de la Corporación Cultural de Ñuñoa, se refirió al lazo cultural y deportivo que crea Metro a través de este concurso. “Nos honra estar presentes y agradecemos poder participar de la relevancia de la unión del arte y el espacio de encuentro en lugares como éste. Los y las invitamos a ser parte de esta iniciativa que hemos levantado y hacemos un llamado a que haya presencia en nuestros espacios, de arte urbano, que celebre un hito tan importante como los 60 años del tercer lugar en el mundial de fútbol de 1962”.

El tren subterráneo lanzará el concurso para vestir un muro interior de la estación Estadio Nacional de Línea 6 con un motivo alusivo a este recordado hecho histórico del país. Este nuevo mural formará parte del catálogo de obras de MetroArte. Durante este año se hará el lanzamiento del concurso, la preselección de los artistas a cargo de un jurado, del cual será miembro el reconocido periodista deportivo Pedro Carcuro, y la votación popular de manera participativa con el público. Se espera que el nuevo mural sea inaugurado durante el próximo año.

Categorías
Comunidad Desarrollo Social

Exitosa convocatoria al Fondo de Desarrollo Vecinal deja inédito número de proyectos formulados desde la comunidad

Desde el viernes 20 de mayo hasta el lunes 4 de julio se encontraron abiertas las postulaciones al Fondo de Desarrollo Vecinal 2022 (FONDEVE). El cierre de este proceso entregó como resultado la exitosa postulación de 35 proyectos provenientes de 20 juntas de vecinos distintas de la comuna. Estos se enmarcan principalmente en las áreas de cultura, infraestructura comunitaria, seguridad, medio ambiente, participación y deporte.

El proceso de postulación, gestionado por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa, se realizó por primera vez de manera completamente online en el Portal Único de Fondos Concursables del Estado. Además, el proceso contó con un evento de lanzamiento y capacitación a los y las dirigentes vecinales de la comuna realizado de manera presencial, el cual tuvo una amplia convocatoria; el desarrollo de un Manual de Postulación y, por último, un trabajo de acompañamiento y asesoramiento a través del equipo de gestores territoriales del Departamento de Organizaciones Comunitarias a las juntas de vecinos interesadas, que se extendió durante el mes y medio que se mantuvo abierto el proceso y que fue clave para su exitoso desenlace. 

Durante el proceso se logró hacer frente a dos desafíos sumamente importantes. Por un lado, la brecha digital aún persistente en amplios sectores de nuestra comunidad y, por otro, los resabios de la pandemia que aún afectan la cotidianidad de muchas organizaciones comunitarias y de la vida vecinal en general. 

Una vez recepcionadas las postulaciones por la unidad encargada, comenzará el periodo de estudio de las propuestas donde se evaluará su admisibilidad, factibilidad y pertinencia, de modo de ser posteriormente presentados y votados en el Concejo Municipal. 

Cabe destacar que el uso de la plataforma para efectos de la postulación al FONDEVE facilitará eventuales postulaciones a otros fondos concursables en el mismo portal.

Categorías
Comunidad Medio Ambiente Municipalidad Obras

Alcaldesa Emilia Ríos ingresa oficio al Servicio de Evaluación Ambiental y pide respetar la ley por megaproyecto de Fundamenta

Hasta el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) llegó esta mañana la alcaldesa de Ñuñoa Emilia Ríos, junto a las concejalas Alejandra Valle, Mireya del Río y vecinos de la comuna para ingresar un oficio con nuevos antecedentes técnicos contra el proyecto “Egaña Sustentable” de la empresa inmobiliaria Fundamenta.

Según señala la alcaldesa, el documento establece que “la empresa presentó un informe no bien calculado respecto a la proyección de sombra que generarían estas torres que pretenden construir, pudiendo dejar a vecinos y vecinas sin luz natural durante gran parte del día”, agregando que “además hay inconsistencias sobre la densificación, es decir, la cantidad de gente que va a vivir ahí es tan alta que afectará directamente en la cantidad de áreas verdes y alcantarillado”.

No nos oponemos a construir en la comuna, estamos por el crecimiento y la inversión, solo queremos que esto se haga respetando la ley. Esa es la única manera de cuidar la calidad de vida de las personas”, agregó la jefa comunal.

Respecto de Fundamenta y futuras inversiones en la comuna, la alcaldesa declaró que “es necesario que la empresa se ajuste al plan regulador actual y limite su altura y densidad del proyecto para poder construir una comuna sostenible con calidad de vida”, agregando que “tenemos toda la voluntad de que se construyan nuevas viviendas, siempre que respeten el plan regulador, que es lo que invitamos a hacer al titular del proyecto”.

Categorías
Comunidad Municipalidad Obras

Alcaldesa se reúne con expertos en desarrollo sostenible y crea Consejo Asesor Urbano

En medio del conflicto por el proyecto inmobiliario “Egaña Sustentable”, la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, junto a organizaciones vecinales participaron el jueves 30 de junio de la conformación del Consejo Asesor Urbano junto a expertos y expertas en la materia.

Según la jefa comunal, esta instancia diseñará una política urbana para Ñuñoa, “enfrentando los desafíos que hoy tenemos luego de años de un crecimiento no planificado, que resguarde el patrimonio, genere inclusión social y propicie mejora de espacios públicos”.

El organismo tendrá como misión asesorar al municipio sobre desarrollo urbano a escala humana y contribuir a un marco regulatorio que termine con el uso desmedido de suelo que, según indica la alcaldesa “facilita la creación de megaproyectos que no conversan con el deseo de vecinas y vecinos de una comuna que apuesta a una mejor calidad de vida”.

Para Ríos esta iniciativa responde a los desafíos que hoy viven las diversas comunas de la capital, que nos exige generar una planificación urbana innovadora y con la mirada puesta en el futuro”, agregando que “las discusiones y productos que desarrolle este consejo pueden ser de mucha utilidad para la gestión municipal y para la discusión de la agenda urbana a nivel país”.

Respecto al conflicto con la inmobiliaria Fundamenta, la jefa comunal señaló que “es necesario que la empresa se ajuste al plan regulador actual y limite su altura y densidad del proyecto para poder construir una ciudad sostenible con calidad de vida”

El Consejo Asesor Urbano estará compuesto por Carolina Tohá, ex alcaldesa de Santiago y miembro de la Red de Mujeres por la Ciudad; Gonzalo Winter, diputado del distrito 10, Sofía Valenzuela, consejera regional; Mireya del Río, concejala de Ñuñoa y presidenta de la comisión de Obras; Camila Donoso, integrante del Consejo de la Sociedad Civil.

Además, también estarán los académicos Luis Fuentes, director del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica, Jorge Inzulza y Claudia Torres, miembros de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Categorías
Comunidad Municipalidad

Alcaldesa Emilia Ríos asistió al lanzamiento del reporte “Mujeres y el retorno laboral” de la ONU

El lunes 20 de junio, la alcaldesa Emilia Ríos asistió al lanzamiento del reporte “Mujeres y el retorno laboral”, llevado a cabo por Programa para las Naciones Unidas para el Desarrollo de la ONU y la Oficina Internacional del Trabajo (IOT).

En la oportunidad la jefa comunal compartió con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, además de la presidenta de Comunidad Mujer, Alejandra Sepúlveda, con quienes pudo debatir y reflexionar en torno a los resultados del estudio sobre la realidad laboral de las mujeres del país, la principal fuerza de trabajo, que además ejerce el rol de cuidados.

Uno de los grandes desafíos que nos ha dejado la pandemia es el retorno laboral de las mujeres. Desde Ñuñoa seguiremos trabajando por la inclusión laboral femenina y por las reformas fundamentales que se están impulsando desde el Ministerio del Trabajo“, expresó la alcaldesa Emilia Ríos.

Categorías
Comunidad Municipalidad Seguridad e Inspección

Instalación de 1.133 centrales de alarmas comunitarias beneficiará a más 27 mil vecinos

Para agosto se proyecta que concluya la instalación de 1.133 centrales de alarmas comunitarias y la entrega de 9.067 controles, trabajo que actualmente está ejecutando la Dirección de Desarrollo Comunitario en todas las unidades vecinales de la comuna.

Las obras, que se iniciaron en marzo pasado, buscan beneficiar a más de 27 mil vecinas y vecinos, quienes ahora estarán más conectados en caso de tener alguna emergencia en sus hogares, ya sea de carácter delictual u otro tipo de contingencia, como algún incendio o accidente doméstico.

El jueves 9 de junio, se realizó la instalación de tres centrales de estas alarmas en Villa Lo Plaza, donde se proyecta instalar un total de 42 de estos aparatos y entregar 308 controles. Vecinos y vecinas del sector se mostraron muy agradecidos por la ejecución de esta iniciativa.

Estamos fortaleciendo nuestros barrios, reforzando la organización comunitaria que creemos que es muy importante para enfrentar primeramente situaciones de emergencia, como lo es un robo, incendio o cualquier otro problema doméstico que pueda surgir. Es importante que los y las vecinas se conozcan y se organicen para enfrentar estas contingencias en una primera instancia, antes de la llegada de los organismos de seguridad”, expresó la alcaldesa Emilia Ríos.

Suscríbete a nuestro boletín comunal