Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Cultura

Verano cultural en Ñuñoa: conoce la oferta de talleres que tenemos para ti

Porque quedarse en la ciudad durante las vacaciones también es divertido, te presentamos Verano cultural en Ñuñoa, programa que considera talleres gratuitos organizados por nuestra Corporación de Cultura durante el mes de enero 2023 para todas las vecinas y vecinos de Ñuñoa.

Desde break dance hasta aprender a hacer un podcast, podrás disfrutar durante el verano en las distintas instalaciones de la Corporación. Actividades para todos los gustos y edades no dejarán a nadie indiferente.

Para inscribirte, debes ingresar a la página web de la Corporación Cultural de Ñuñoa, donde encontrarás el formulario, información detallada de cada uno de los talleres y requisitos de inscripción. En el caso de los talleres destinados a menores de edad, la inscripción la debe realizar un adulto responsable.

 

Talleres horario AM
Nombre Público Fecha Hora Lugar
Break Dance para la primera infancia Niños y niñas entre 3 y 6 años Lunes 9 al viernes 13 de enero 11:00 – 12:00 Corporación Cultural de Ñuñoa, Irarrázaval #4280
Taller de lectura: Escribirse a sí mismo  Personas mayores Lu – mie – vi del 9 al 20 de enero 10:30 – 12:30 Espacio Literario, Jorge Washington #116
Artesanía chilena I Niños y niñas entre 6 y 12 años Lunes 9 al viernes 13 de enero 11:00 – 12:30 Casa de la Cultura, Irarrázaval #4055
Artesanía chilena II Niños y niñas entre 6 y 12 años Lunes 16 al viernes 20 de enero 11:00 – 12:30 Casa de la Cultura, Irarrázaval #4055
Danza de los sentidos en la selva de los animales Niños y niñas entre 6 y 12 años Lunes 16 al viernes 20 de enero 10:00 – 11:00 Casa de la Cultura, Irarrázaval #4055
Experimentando con música Niños y niñas entre 3 y 7 años Lunes 16 al viernes 20 de enero 11:00 – 12:00 Corporación Cultural de Ñuñoa, Irarrázaval #4280
Encuentro con el cine Personas mayores Lunes 23 al viernes 27 de enero 10:30 – 12:30  Sala de Cine de Ñuñoa, Irarrázaval #4055
Taller de narración gráfica Niñas y niños entre 6 y 12 años Lu – mie – vi del 23 al 27 de enero 11:00 – 12:00 Espacio Literario, Jorge Washington #116

 

Talleres horario PM
Nombre Público Fecha Hora Lugar
Arte y memoria “La caja de los recuerdos” Personas mayores Lunes 9 al viernes 13 de enero 16:00 – 18:00 Corporación Cultural de Ñuñoa, Irarrázaval #4280
Escuchar como se escucha, laboratorio de creación musical Adolescentes entre 13 y 17 años Lunes 9 al viernes 13 de enero 18:00 – 19:00 Corporación Cultural de Ñuñoa, Irarrázaval #4280
Cortar y pegar mi mundo imaginario Adolescentes entre 13 y 17 años Lunes 16 al viernes 20 de enero 17:00 – 18:30 Corporación Cultural de Ñuñoa, Irarrázaval #4280
Cine Club ¿Qué construye una mirada? Adolescentes entre 13 y 17 años Lunes 16 al viernes 20 de enero 16:30 – 18.30 Sala de Cine de Ñuñoa, Irarrázaval #4055
Taller de manga Adolescentes entre 13 y 17 años Lunes 23 al viernes 27 de enero 16:30 – 18.00 Espacio Literario, Jorge Washington #116
Taller de Podcast Jóvenes +18 Lunes 23 al viernes 27 de enero 18:00 – 19.00 Corporación Cultural de Ñuñoa, Irarrázaval #4280

 

Categorías
Comunidad Municipalidad

Nueva plataforma de participación ciudadana en Ñuñoa

La Municipalidad de Ñuñoa lanzó una nueva plataforma web de participación llamada Diálogos Municipales para que vecinos y vecinas de la comuna den su opinión sobre los proyectos que debe priorizar la gestión municipal.

El objetivo de esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Planificación Comunal, es construir una comuna más abierta, transparente y donde cada persona que sea parte de ella colabore con los cambios que se realizan.

“La participación es fundamental para recoger las impresiones y anhelos de nuestros vecinos y vecinas, y de esa forma, construir la Ñuñoa que soñamos en conjunto”, señaló la Alcaldesa Emilia Ríos, respecto a este nuevo espacio de opinión.

La nueva plataforma online permitirá que los vecinos evalúen y analicen temas relevantes como alumbrado público, desarrollo comunal, infraestructura pública, entre otros. La primera encuesta de evaluación será de alumbrado público, área en la que el municipio invirtió más de 1.100 millones de pesos en luminarias LED durante 2022, trabajos que seguiremos realizando durante 2023.

Puedes entrar directamente a la plataforma de participación nunoa.dialogosmunicipales.cl o bien a través de nuestra página web municipal en el menú Comuna.

¡Únete, participa y decide!

Categorías
Comunidad Municipalidad

Municipalidad de Ñuñoa habilita centro de acopio para ayudar a afectados por incendios en Viña del Mar

La alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, anunció esta mañana la habilitación de un centro de acopio en la comuna con el fin de recibir ayudas para las personas afectadas por los recientes incendios ocurridos en Viña del Mar.

El centro de acopio funcionará los días viernes, sábado y domingo desde las 12:00 hasta las 17:00 hrs. en el Liceo 7 José Toribio Medina, ubicado en Carmen Covarrubias #39, Ñuñoa.

La alcaldesa invitó a los vecinos y vecinas a aportar con alimentos no perecibles, agua embotellada, pañales y alimento para mascotas. “Vamos a disponer de un centro de acopo que estará abierto todo el fin de semana para recibir sus aportes. Los y las invitamos a acercarse, a ser parte de esta ayuda desde la comuna de Ñuñoa. Nosotros por nuestra parte vamos a estar en contacto para apoyar en todo lo que podamos a la comuna de Viña del Mar. No están solos”.

 

Revisa aquí la lista completa de aportes:

  • Comida no perecible
  • Agua embotellada
  • Leche en caja
  • Ropa de abrigo
  • Barras de cereal
  • Pañales de niños y adultos
  • Comida para mascotas
  • Útiles de aseo
Categorías
Comunidad Cultura Desarrollo Social

Vive la Navidad en Ñuñoa: Conoce la oferta de panoramas que tenemos para ti y tu familia

Para esta Navidad, la Municipalidad de Ñuñoa tendrá diversas actividades y panoramas a lo largo de la comuna para vecinos y vecinas de Ñuñoa.

Ferias barriales, talleres, música en vivo, entretenimiento y mucho más, para pequeños y grandes se desplegarán por los distintos territorios desde el 8 hasta el 23 de diciembre.

 

¡Le damos el vamos a la Navidad!

Este miércoles 14 de diciembre, no te puedes perder el hito inaugural de la Navidad en Ñuñoa. Junto a la alcaldesa Emilia Ríos, concejalas y concejales y la comunidad ñuñoína, encenderemos las luces del gran árbol de Navidad que se instalará en la Plaza Ñuñoa norte.

Tendremos la participación especial del Coro Municipal de Niñas y Niños de Ñuñoa.

Desde las 8:30 de la tarde nos reuniremos a los pies del árbol para compartir en familia. Tras una cuenta regresiva, encenderemos las luces navideñas.

 

Las ferias llegan a los barrios

Si aún no tienes los regalos para tus familiares y amigos, no dudes en venir a visitar alguna de nuestras ferias barriales. En Ñuñoa habrá un total de 31 muestras con más de 1000 puestos de emprendimientos ñuñoínos, los que ya puedes disfrutar desde las 16:00 hasta las 22:00 hrs. cada día.

Además, desde el 17 de diciembre, podrás visitar la gran Expo Promueve Navidad. En esta ocasión serán 92 emprendedores los que ofrecerán sus productos a vecinos y vecinas en Plaza Ñuñoa sur. 

Horarios

  • Sábado 17 y domingo 18 de diciembre: desde las 12.00 hasta las 23.00 hrs.
  • Los días 19, 20, 21, 22 y 23 de diciembre: desde las 17.00 hasta las 23.00 hrs.

En esta feria no sólo podrás comprar tus regalos de Navidad, sino también venir a disfrutar de música en vivo, espectáculos, actividades para todas las edades y food trucks de comida para pasar una gran tarde en familia.

¡Conoce todas las ferias barriales acá!

LUGAR FECHA
Plaza Augusto D´Halmar 8 al 11
16 al 20
21 al 24
Parque Pucará 16 al 24
Plaza Bremen 9-11 ; 16 – 18 y 20-24
Plaza Galileo 10 al 24
Plaza Valentín Trujillo 16 al 24
Plaza Sucre 16 al 23
Plaza Guillermo Franke 15 al 23
Platabanda Av. Sucre (entre Girardi e Italia) 16-18 y 21-23
Platabanda Condell (frente al #1596) 8 al 23
Plazoleta ubicada en Av. Grecia #727, esquina Suárez Mujica 17 al 23
Plaza Lillo 15 al 24
Plaza Enrique Bunster 16 al 18
Plaza 4 de Septiembre 8 al 24
Parque Ramón Cruz (Villa Frei) 16 al 24
Parque Benjamín Teplizky (Av. Grecia con Ramón Cruz) 9 al 24
Parque Los Presidentes

(desde Juan Moya hacia Azapa)

10 al 24
Playa de estacionamientos, que se encuentran frente al Unimarc, por Ignacio Carrera Pinto 10 al 25
Estadio Nacional (Pedro de Valdivia) 8 al 24
Estadio Nacional (Guillermo Mann) 8 al 24
Calle Nueva Dos con Av. Marathon 10 al 24
Pérgola Feria San Eugenio (entre Carlos Dittborn y Guillermo Mann) 9 al 24
Carlos Dittborn con San Eugenio (Salida Metro Ñuble) 9 al 24
Multicancha Villa Canadá Norte 8-11 y 15-23
Parque Marathon (Entre Los Alerces y Rodrigo de Araya) 8 al 24
Parque Los Presidentes, esquina Azapa 14 al 24
Pasaje 9 #4890, Villa Las Amapolas 10 al 23
Raúl Silva #4795 10 al 24
Cancha en Los Tres Antonios #1055 16 al 23

 

Disfruta de una Navidad cultural

Desde el 6 al 24 de diciembre el Espacio Literario de Ñuñoa adelanta la navidad con una serie de actividades en sus dependencias ubicadas en Jorge Washington 116. Presentaciones de libros, música, talleres, productos navideños en cafetería y más, son parte de las instancias que se realizarán durante la temporada de fiestas las que serán acompañadas por jornadas de atención extendidas y descuentos en el catálogo de libros.

Las actividades comienzan con una invitación a las y los clientes a decorar el espacio. Desde el 6 al 10 de diciembre, por cada libro comprado se entregará una esfera navideña donde podrán colocar su recomendación lectora para 2023. Al finalizar la temporada de navidad se publicará una lista colaborativa con los libros recomendados.

Desde el 10 al 23 de diciembre se inician los horarios extendidos de venta de libros. Estos funcionarán de la siguiente forma

  • Sábado 10: 10 a 20 hrs.
  • De lunes a viernes de 9 a 21 hrs.
  • Sábado 17: 10 a 18 hrs.
  • Sábado 24: 10 a 14 hrs. (horario normal)

Se realizarán dos jornadas especiales de descuentos con un 15% menos para vecinas y vecinas de Ñuñoa (presentando tarjeta vecino) y 10% menos para público general. Las fechas de estas instancias son:

  • Viernes 16 (de 18 a 21 hrs.)
  • Miércoles 21 (de 9 a 21 hrs.)

Además, desde el 10 de diciembre se desarrollarán diversas actividades gratuitas para diversos públicos. La programación completa la puedes encontrar en ccn.cl

 

Música en vivo

¡Pero eso no es todo! El miércoles 21 de diciembre, recibiremos el Concierto de Navidad de la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago.

La actividad se realizará en la Casa de la Cultura (Irarrázaval #4055) desde las 19:00 hrs. y será abierta y gratuita para la comunidad

Programa
Edward Grieg - Suite Holberg
Johann Strauss - El Danubio azul
Villancicos tradicionales latinoamericanos
Suite de Navidad. Arreglo de Jimmy Beas Olea
Noche de paz

Directora: Alejandra Urrutia

 

El séptimo arte especial Navidad

La sala de cine de Ñuñoa también se empapa de espíritu navideño y tendrá dos películas pensadas para toda la familia. El sábado 17 de diciembre, desde las 16:30 hrs. se estará exhibiendo Mi pobre angelito y a partir de las 19:30 hrs. El joven manos de tijeras de Tim Burton.

La entrada es gratuita y sin inscripción previa.

¿Dónde? En el cine al interior de la Casa de la Cultura de Ñuñoa, Irarrázaval #4055

Categorías
Comunidad

Municipalidad de Ñuñoa entregó fondos a 23 negocios establecidos de Villa Olímpica

El pasado viernes, 23 negocios de la Villa Olímpica recibieron fondos municipales destinados a infraestructura, insumos y otras necesidades específicas que cada uno tenga.

Estas entrega de recursos es parte del programa Revive Barrios, que entrega fondos concursables a modo de subsidio a empresas y emprendimientos establecidos en el patrimonial barrio de Ñuñoa, postulaciones que fueron abiertas en abril de este año.

La coordinadora de Revive Barrios, Camila Ramos, detalló en Ñuñoa tu Radio que las bases de las postulaciones fueron definidas junto a la comunidad y que “se postula con la salvedad que tienen además un enfoque de género, donde las mujeres que lideran estos negocios pueden optar a un fondo mayor, como un recompensa a su labor y de potenciar emprendimientos y comercios liderados por mujeres”.

Programa Revive Barrios

Revive Barrios es un programa de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) dependiente de la Secretaría de Planificación comunal de Ñuñoa. El programa ha realizado una serie de instancias participativas con la comunidad para definir los lineamientos de las entregas de este tipo de fondos.

Algunas de estas instancias han sido, por ejemplo, los Comités Barriales Ampliados, como el que se hizo hace un mes en Villa Frei y en el que se conversó respecto a la inversión de más de $1 mil millones para el barrio.

Camila Ramos detalló que Revive Barrio tiene carteras bien amplias y dinámicas, porque cubren varios ámbitos: infraestructura física, gobernanza y participación ciudadana y desarrollo económico local y cultura.

“Entonces en cada uno de esos ámbitos tenemos diversos proyectos que fueron formulados a partir de un diagnóstico participativo con la comunidad hace un par de años y hoy día estamos en fase de implementación”, concluyó la coordinadora de Revive Barrios.

 

Fuente: Ñuñoa tu Radio

Categorías
Cultura

Ñuñoa será sede oficial y tendrá 5 espectáculos del Festival Teatro a Mil

En la Casa de la Cultura de Ñuñoa se realizó el lanzamiento de la programación de Festival Teatro a Mil 2023. 

Nuestra comuna, por segundo año consecutivo, será parte de la cartelera con espectáculos familiares, gratuitos y abiertos para todo público.

Al respecto, la alcaldesa de Ñuñoa Emilia Ríos se mostró contenta de que nuevamente el festival de artes escénicas llegue a los barrios de la comuna, “este 2023 volvemos a la calle con toda la energía y con muestras de excelente calidad artística. Es por eso que quiero felicitar a la Fundación Teatro a Mil porque, en este trabajo que hacemos de manera conjunta, logramos acercar la cultura con alegría y con espacios que invitan a la reflexión”, indicó.

Este 2023 se realizará la versión N°30 de festival y al respecto la directora general de Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero señaló que para esta nueva versión “volvemos con más fuerza para revivir esa experiencia con una programación diversa. Nos lo propusimos así: en estos 30 años, estaremos en 30 comunas de la Región Metropolitana.  Volveremos a nuestras comunas sede: Santiago, Pudahuel, La Granja, Ñuñoa y Renca, a las que se sumarán otras 25 comunas de la Metropolitana y decenas de funciones gratuitas en todas las regiones de Chile”.

 

Programación Teatro a Mil en Ñuñoa

  • Martes 3 de enero, 12:00 hrs. / Estadio Nacional.

Inauguración Mural conmemorativo 50 años del golpe.

Los artistas Mon Laferte-Mono González, que atraviesan cuatro generaciones, realizarán un mural en el Estadio Nacional, como una oportunidad de abordar creativamente contribuyendo al trabajo de la memoria y promoción de los DDHH. Trabajo basado en un proceso de activación de memoria con las comunidades de la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional y agrupaciones vinculadas a DDHH de la comuna de Ñuñoa, para el reconociendo identitario de memoria social. Esto guiado por el sociólogo Eduardo Partarrieu y Marta Núñez del área de programación de la Fundación Teatro a Mil. A raíz de estas primeras acciones vinculantes, se realizarán los croquis del mural a realizar por los artistas.

 

  • Sábado 7 de enero, 21:00 hrs. / San Eugenio (desde Guillermo Mann a Carlos Dittborn).

Saurian y los Testigos del Espacio Exterior.

Un enorme lagarto, único superviviente de la última extinción masiva, ha despertado, probablemente por el frenesí de la actividad humana en el planeta. Al deambular por las calles descubre en qué se ha convertido el mundo. Revolotea y olfatea a estos extraños mamíferos, los humanos. Ante su presencia, tenemos la impresión de que puede aplastarnos con su masa, pero cuando podemos tocarlo, es flexible y ligero. A Saurian le siguen tres asombrosas naves espaciales. Una nave insignia, y otras dos equipadas con una burbuja de observación, donde se puede observar un ojo en una, y una especie de cerebro en la otra. ¿Por qué están aquí? El despertar de Saurien, y el periodo crucial que viven los humanos en la Tierra, han atraído a estos observadores interestelares.

 

  • Lunes 9 de enero, 21:00 hrs. / Casa de la Cultura.

El Increíble Viaje de la Caperucita Galáctica.

El espectáculo reúne a tres videoartistas, dos pintores, un músico y una actriz que ruedan una película en directo de tal manera que el público puede disfrutar simultáneamente de la contemplación de la película, proyectada en gran pantalla, y de su making-of. El increíble viaje… es una adaptación para niños de Caperucita Galáctica

 

  • Jueves 19 de enero, 20:00 hrs. / Plaza Zañartu.

Jekill en el Hielo.

Jekyll, en la interpretación de Paolo Nani, es un vendedor de helados sensible e introvertido, quien, en sus intentos por inventar el helado más delicioso del mundo, comete un gran error… mezcla los ingredientes erróneamente y de repente, como de la nada, aparece Hyde, su temerario alter ego. Jekyll al hielo es una comedia visual que muestra, con sencillez y ternura, el intento de un personaje de lograr un equilibrio entre su necesidad de hacerse notar, y su deseo de ser fiel a sí mismo y ser apreciado por lo que es. Valiéndose de un lenguaje poético y visual, y con la ayuda del humor, globos enormes y una encantadora carretilla de helados, Paolo Nani pone de manifiesto sus muchos años de experiencia en el universo del teatro y la comedia física, a través de una actuación lúdica e interactiva que se dirige a un público de todas las edades.

 

  • Viernes 20 de enero, 21:00 hrs. / Plaza Ñuñoa.

Insectos.

En este desfile de insectos gigantes, dos hormigas, una araña, una mantis, una planta carnívora y una libélula, invadirán el espacio cotidiano para transformarlo en un mundo fantástico. Una sucesión de máquinas en movimiento y la armónica combinación musical provocan una explosión de sensaciones que nos llevan a vivir intensamente durante una hora como si fuéramos el insecto más insignificante. Será como el mundo al revés: la realidad se invierte y un insecto será diez veces más grande que un humano.

Categorías
Comunidad Municipalidad

Se reactiva la construcción de viviendas sociales en Ñuñoa

En una emotiva ceremonia, el Ministerio de Bienes Nacionales traspasó un terreno fiscal a la Municipalidad de Ñuñoa. Lo que permitirá la construcción de un conjunto habitacional que beneficiará a 40 familias del Comité de Allegados Rosita Renard, que por más de 16 años esperaban su vivienda propia.

El traspaso se concretó gracias a la gestión conjunta del municipio de Ñuñoa con el Ministerio de Bienes Nacionales y el Minvu, la que permitió destrabar el proceso y concretar esta transferencia de 2.300 metros cuadrados para implementar un proyecto habitacional de departamentos que estará emplazado en calle Los Tres Antonios con Guillermo Mann.

La ceremonia, que se realizó en el frontis de la Municipalidad, contó con la presencia del ministro de Vivienda, Carlos Montes, del Seremi de Bienes Nacionales, Germán Pino, de la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, de dirigentes y los beneficiarios directos del Comité Rosita Renard.

El ministro Montes recalcó que estos vecinos hace años vienen luchando, incluso antes de conformar este comité: “Se la jugaron por tener alguna solución… costó. Finalmente se ponen de acuerdo los organismos públicos. Esto lo pedía Bienes Nacionales y lo pedía Serviu, pero finalmente se logró una solución como debe ser, porque el Estado es uno solo”.

Por su parte, la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos recalcó que “esta gestión municipal tiene la profunda convicción de que la vivienda no es solamente lo que pasa de la puerta hacia adentro, sino que también es un barrio; es poder acceder a servicios de salud, a establecimientos educacionales, al comercio, al transporte. Al final, es construir un espacio donde todas y todos podamos encontrarnos, vernos a la cara y construir país”.

Es por esto que destacó la reactivación de la construcción de viviendas sociales en la comuna porque, “se instaló la idea de que las viviendas sociales tenían que irse a la periferia, tenían que irse lejos y lamentablemente así se construyó la ciudad, no sólo en Santiago, sino en muchas ciudades del país. Hoy día este proyecto nos permite decir fuerte y claro que la ciudad es para todos y todas; es de cada una de las personas que habitan en ella”, puntualizó.

El Seremi RM de Bienes Nacionales, Germán Pino, destacó que “esta alianza estratégica, entre Bienes Nacionales, MINVU y la Municipalidad de Ñuñoa, es un claro ejemplo de cómo el Estado va generando soluciones específicas para cada comuna, pues el déficit habitacional es un problema creciente que sufren cientos de miles de familias”.

En representación del Comité Rosita Renard, Juana Aranda, integrante histórica de esta agrupación y su actual presidenta, señaló: “Quiero mandar un beso para el cielo, porque de nuestro comité, varias personas se nos fueron y no pudieron ver este sueño, pero yo sé que ahora están aquí, gozándose de esta gran noticia”.

En este mismo terreno fiscal, y con fondos distintos a los del proyecto habitacional, además se mejorará la cancha de fútbol ya existente, lo que irá en beneficio de toda la comunidad.

Esta acción se enmarca en el Plan de Emergencia Habitacional que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Categorías
Comunidad Desarrollo Social Municipalidad

Obtén o renueva la Tarjeta Vecino: ¡Un mundo de beneficios!

Invitaciones gratuitas a actividades comunales, descuentos, promociones en salud, deporte, entretención, precios preferenciales en la Farmacia de Ñuñoa, entre otros beneficios tiene, a disposición de la comunidad, la Tarjeta Vecino Ñuñoa.

Realiza el trámite aquí
¿Dónde se emite o renueva la Tarjeta Vecino?

Para obtener la tarjeta hemos simplificado el trámite y ahora se puede realizar de manera online a través de la página Tarjeta Vecino Ñuñoa.

También se puede hacer el trámite presencial en la oficina de Atención al Vecino, ubicada en Jorge Washington #107, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00hrs.

¿Qué requisitos se deben cumplir?

Para obtener la Tarjeta Vecino debes tener más de 18 años y acreditar residencia en la comuna.

Se puede solicitar la tarjeta por grupo familiar, quedando asociados hijos menores de 24 años al titular de la tarjeta. Para acreditar el vínculo de parentesco, se debe presentar la libreta de familia, certificado de matrimonio, certificado de unión civil o certificado de nacimiento.

Los hijos entre 18 y 24 años, podrán tener su propia tarjeta asociada al titular, previa acreditación mediante certificado de nacimiento o libreta de familia.

Para los hijos mayores de 24 años o personas que no sean familiares directos, se deberá acreditar el domicilio y realizar una solicitud en forma independiente.

Para acreditar la residencia, se debe presentar alguno de los siguientes documentos nominativos, cuya emisión no supere los 3 meses.

  • Cuentas de consumo servicios básicos de luz, agua, gas, teléfono, tv cable.
  • Certificado de Residencia vigente entregado por la Junta de Vecinos correspondiente.
  • Registro Social de Hogares vigente en la comuna de Ñuñoa, a la fecha que solicite su tarjeta, o el instrumento que la reemplace.
  • Contrato de arriendo actualizado y legalizado ante notario, mínimo de 6 meses de antigüedad.
  • Liquidación de pago de pensión, donde acredite domicilio, o cartolas de cuenta bancaria, AFP o ISAPRE.
  • Cuenta actualizada de empresas concesionarias de autopistas urbanas (TAG).

No se aceptan documentos tales como: Licencia de conducir, Recibo de gastos comunes, patentes comerciales, permiso de circulación, padrón del auto, pago de contribuciones, entre otros.

¿Cómo renovar la Tarjeta Vecino?

Para renovar la Tarjeta Vecino debes:

  • Actualizar el domicilio con una cuenta de servicios básicos u otro antecedente exigido para obtener la tarjeta.
  • Para los hijos mayores de 24 años o personas que no sean familiares directos, se deberá acreditar domicilio.
  • Declaración Jurada Simple, a fin de manifestar la veracidad de los antecedentes entregados (solo en caso de atención presencial)
  • Se privilegiará para proceso de renovación la atención online, se entregará código QR al correo electrónico.

La Tarjeta Vecino será personal e intransferible y tendrá una vigencia de cuatro años.

 

Categorías
Comunidad Medio Ambiente Seguridad e Inspección

¡Atención Unidad Vecinal 10! Inauguramos 61 nuevas luminarias en Cirujano Videla y Miguel Claro

Este miércoles 16 de noviembre, la alcaldesa Emilia Ríos junto a las Direcciones de Medio Ambiente, Seguridad Pública y Desarrollo Comunitario, además de la junta de vecinos y la comunidad del barrio Suárez Mujica, inauguró las 61 nuevas luminarias de la Unidad Vecinal 10. El proyecto busca devolver el espacio público a las personas, darle vida a lugares que se han dejado de utilizar y poner en primer plano la seguridad de los ñuñoínas y ñuñoínos.

Este trabajo que fue elaborado en primera instancia gracias a la información aportada por vecinos en el dispositivo de participación Ñuñoa Tu Barrio y en segunda instancia por la Mesa de Alumbrado Público del municipio, tras caminatas nocturnas por el barrio junto a la comunidad, contó con una inversión municipal de más de $32 millones y 61 nuevos puntos lumínicos. En ambas instancias se identificaron puntos críticos en el tema de seguridad de los cuales se generaron tres proyectos de mejoras de luminarias, siendo el principal la calle Miguel Claro en el tramo entre Avenida Irarrázaval y calle Rengo. 

Al respecto, la alcaldesa Emilia Ríos se refirió a la importancia del trabajo mancomunado con la comunidad. “¿Qué hacer cuando en una comuna de infinitas necesidades la mayoría de ellas es urgente y cuenta con recursos limitados? La opción de esta administración es priorizar con la comunidad. Hoy lo que estamos haciendo es ponernos al día. Anualmente el municipio dispone de $900 millones para cambio de luminarias, la inversión que hicimos en este barrio fue de $32 millones para recuperar el espacio público y la tranquilidad de vecinas y vecinos”.

Estos proyectos son simbólicos de la intervención que se quiso realizar en el sector y representan una respuesta concreta a una demanda histórica de la comunidad. Además se habían producido robos y diversas incivilidades que motivaron la gestión del Dispositivo Nocturno de la Mesa de Alumbrado Público en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública, en específico, en su Equipo de Prevención Comunitaria. La apuesta en este caso fue instalar 61 luminarias, entre viales y peatonales. La calle Miguel Claro fue iluminada a lo largo de 650 metros, cubriendo más de dos tercios de su longitud total. 

Las nuevas luminarias permiten ahorrar consumo eléctrico y requieren de mucho menor mantención, puesto que fallan mucho menos que las postaciones de sodio, y por su diseño son difícilmente vandalizables. Además, cumplen con los más altos estándares tecnológicos. Todos los proyectos ejecutados se realizan a base de un cálculo lumínico que permite recuperar los espacios, calculando entre cada proyecto a desarrollar el menor espacio de sombra posible.

Categorías
Comunidad Municipalidad

¡Atención! Cambiamos nuestros números municipales para mejorar la atención

A partir del lunes 21 de noviembre modificamos nuestros números telefónicos para actualizar y simplificar la atención a nuestros vecinos y vecinas. 

El nuevo número de nuestra mesa central será 2 33 222 000

Para actualizar un número antiguo de cualquier Dirección, Departamento, servicio o trámite municipal, debe mantener los 3 últimos dígitos de éste y anteponer (2) 33222. Es decir, si el número antiguo era (2) 32 407 123 ahora será (2) 33 222 123

 

¡Conoce los principales números de atención aquí!

Nombre Nuevo número
Mesa Telefónica Ñuñoa
Contacto 2 33 222 000
Seguridad Pública
Contacto 2 33 222 301
Farmacias de Ñuñoa
Contacto 2 33 222 435
Medio Ambiente
Contacto 2 33 222 469 2 33 222 478
Tránsito y Transporte Público
Licencias de conducir 2 33 222 602 2 33 222 603 2 33 222 882

 

Suscríbete a nuestro boletín comunal