Ñuñoa Atiende

Atención al vecino

Categorías
Comunidad Obras Seguridad e Inspección

122 luminarias LED para Exequiel González Cortés

Ñuñoa continúa inaugurando luminarias LED con eficiencia energética, esta vez en la población Exequiel González Cortés.

La alcaldesa Emilia Ríos estuvo presente en la inauguración realizada en la plaza ubicada en Calle 6 con Vía 12, en la Unidad Vecinal N°35.

Las luminarias fueron financiadas mediante el programa de mejoramiento urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y significó una inversión de $56,3 millones de pesos.

La actual gestión está impulsando un proyecto masivo de renovación del alumbrado público en toda la comuna por luminarias LED. Esto con el objetivo de tener una mejor iluminación y una mayor sensación de seguridad en los barrios.

A la fecha, se han recambiado más de 2 mil luminarias en toda Ñuñoa.

Categorías
Cultura

Festival de la Comedia de Ñuñoa 2023: ¡No te pierdas la segunda versión!

Entre el 1 y el  4 de febrero, junto a la Corporación Cultural, invitamos a la 2da edición del Festival de la Comedia de Ñuñoa, instancia gratuita que contará con la presencia de más de 30 artistas nacionales en cuatro barrios de la comuna.

La programación contará con la presencia estelar de Stefan Kramer, Belén Mora, Fabrizio Copano e Ignacio Socías, quienes serán las y los encargados de cerrar las jornadas de festival.

“El humor es una parte fundamental de nuestras vidas. Es por esto que queremos invitar a nuestras vecinas y vecinos a relajarse y disfrutar de las presentaciones de las y los destacados comediantes que nos acompañarán en esta segunda edición de nuestro Festival” comenta Emilia Ríos, alcaldesa de Ñuñoa.

Durante los cuatro días se desarrollarán diversas actividades gratuitas que contarán con destacados artistas nacionales dedicados al humor y la comedia desde múltiples aristas. Además, se realizará un Open mic donde se convocará  a comediantes emergentes a participar con sus rutinas por la posibilidad de ser parte de la cartelera de la última jornada del Festival.

El Festival de la Comedia es una iniciativa que por segundo año consecutivo se realiza en la comuna. En su primera edición reunió a más de 5 mil asistentes con presentaciones de Jorge Alís, Paloma Salas, Sergio Freire, entre otros.

Convocatoria Open mic

Este año se realizará un Open mic en el que se invita a comediantes emergentes de todo el país a participar.  Las y los interesados deben enviar un video de 60 segundos en formato storie explicando de forma divertida por qué deberían ser parte de esta instancia. El material debe ser enviado al correo festivaldelacomedia@ccn.cl con nombre, rut y teléfono.

Se seleccionará a 8 personas que participarán de tres etapas en las que se presentarán ante el público del Festival de la Comedia. La ganadora o ganador de este proceso podrá abrir la presentación de Fabrizio Copano en el show de cierre del sábado 4 de febrero. 

El jurado a cargo de la selección será la alcaldesa Emilia Ríos, el comediante Leon Murillo, el guionista y comediante Hector Romero y la escritora y comediante Paola Molina. 

La convocatoria estará abierta del 12 al 22 de enero.

Programación principal del Festival de la Comedia de Ñuñoa

Miércoles 1

 

Café y Comedia : Joche Vidal

Espacio Literario  (Jorge Washington 116) – 17 hrs

Hosts: Guorororoi y Joupss

Transmisión en vivo por streaming

Taller: Introducción al personaje cómico

Por Karol Blum

Corporación Cultural de Ñuñoa (Irarrázaval 4280) – 17 hrs

Inscríbete aquí 

Homenaje: Jorge “Chino” Navarrete

Parque Villa Los Presidentes – 18 hrs 

Conversatorio Reir en un país en crisis: Humor en los 80’s

Participa: Ricardo Meruane, Marilú Cuevas, Malucha Pinto.

Modera: Matías Hermosilla

Charla: De los Venegas al Club. Series y Comedia en la TV Chilena

Parque Villa Los Presidentes – 19hrs

Participan: Monica Carrasco, Jorge Gajardo y Sergio Freire

Modera: Diego Muñoz (Hermes el Sabio)

Show estelar: Stefan Kramer

Parque Villa Los Presidentes – 21hrs

Invitada: Luni Love

Hosts: Karol  Blum y Nico Clemens

 

Jueves 2

Café y Comedia: Pam Pam

Espacio Literario (Jorge Washington 116) – 17 hrs 

Hosts: Guorororoi y Joupss

Transmisión en vivo por streaming

Taller: Escritura humorística

Por Paola Molina

Corporación Cultural de Ñuñoa (Irarrázaval 4280) – 17 hrs

Inscríbete aquí 

Cantar y reír. Comedia y música

Parque Pucará – 18 hrs

Pablo Ilabaca y Jani Dueñas

Modera: Matías Hermosilla

Charla Magistral: “Ha llegado carta”: mantenerse y reinventarse en la comedia chilena

Parque Pucará – 19 hrs

Juan Alcayaga (Don Carter) conversa con Marcelo Valverde

Open mic: 8 comediantes emergentes compiten. 

Parque Pucará – 20 hrs 

Hosts: Edo Vallejo y Pam Pam

Show estelar: Ignacio Socías

Parque Pucará – 21 hrs

Invitada: Vale Vieira

Hosts: Karol  Blum y Nico Clemens

 

Viernes 3 

Café y Comedia: Karol Blum

Espacio Literario (Jorge Washington 116) – 17 hrs 

Hosts: Guorororoi y Joupss

Transmisión en vivo por streaming

Taller: La voz en diferentes contextos

Corporación Cultural de Ñuñoa (Irarrázaval 4280) – 17 hrs

Por Jani Dueñas

Inscríbete aquí 

Charla: Entre likes y lives

Parque San Eugenio – 18 hrs 

Participan: HarryFilms (Nano Videos), Pamela Barvo y La profe Pau

Modera: El profe Castillo

Open mic, semifinal : 4 comediantes emergentes compiten. 

Parque San Eugenio – 20 hrs 

Hosts: Edo Vallejo y Pam Pam

Show estelar: Belén Mora 

Parque San Eugenio – 21 hrs

Invitado: Joche Vidal 

Hosts: Karol  Blum y Nico Clemens

 

Sábado 4

Café y Comedia: Joche Vidal 

Espacio Literario (Jorge Washington 116) – 17 hrs

Hosts: Guorororoi y Joupss

Transmisión en vivo por streaming

Taller: Crea tu propio chiste

Corporación Cultural de Ñuñoa (Irarrázaval 4280) – 18 hrs

Por Luis Slimming

Inscríbete aquí 

Comedia en technicolor: humor y transformismo 

Casa de la Cultura de Ñuñoa (Irarrázaval 4055) – 19 hrs 

Participan: Janin Day y Barbara Nielsen

Modera: Faba Rocha

Open mic, final: 2 comediantes emergentes compiten. 

Casa de la Cultura – 20 hrs 

Hosts: Edo Vallejo y Pam Pam

Show estelar: Fabrizio Copano

Casa de la Cultura – 21 hrs

Invitado/a: Ganador/a Open mic

Hosts: Karol  Blum y Nico Clemens

 

Categorías
Comunidad Obras Seguridad e Inspección

1.080 nuevas luminarias LED para Sector 4 de Ñuñoa

Como municipio inauguramos 1.080 luminarias LED en las unidades vecinales N° 24, 25, 26, 27 y 28, correspondientes al Sector 4 de Ñuñoa, el pasado 12 de enero.

Esta intervención significó una inversión de más de 450 millones de pesos, y contó con financiamiento municipal y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE).

Cebe destacar que la actual gestión municipal, liderada por la Alcaldesa de Ñuñoa Emilia Ríos, está impulsando un proyecto de renovación de todo el alumbrado público de la comuna por un parque lumínico más eficiente, con tecnología LED.

Desde el comienzo de la gestión de la Alcaldesa Ríos se han recambiado más de 2.000 luminarias en todo el territorio comunal. El objetivo de 2023 es renovar todo el parque lumínico de la comuna.

Estamos dando respuesta a una de las demandas más sentidas de nuestra comunidad: contar con espacios más seguros y mejor iluminados. Por ello es que estamos avanzando firmemente en este desafío, donde ustedes son parte fundamental, ayudándonos a identificar los puntos prioritarios en los cuales debemos intervenir”, señaló la alcaldesa Emilia Ríos durante la actividad.

Es importante resaltar las ventajas que otorga la tecnología LED: brinda una mejor iluminación, por lo que entrega una mayor sensación de seguridad. Es más eficiente, reduciendo el consumo de energía en hasta un 60%. Requiere de menos mantención y su vida útil es mayor, respecto de las tradicionales luminarias de sodio y haluro.

En el hito de inauguración, encendimos las 54 nuevas luminarias LED de la histórica rotonda Rodrigo de Araya.

Categorías
Comunidad Cultura

Postula tu programa a Ñuñoa Tu Radio para 2023

En su primera temporada 2022, nuestro nuevo medio de comunicación municipal Ñuñoa Tu Radio contó con la postulación de más de cien proyectos de la ciudadanía, de los cuales siete fueron seleccionados y parte de su programación.

Este lunes 16 de enero se abrió la convocatoria ciudadana de podcast y programas para quienes viven, trabajan o estudian en la comuna y quieran ser parte de su parrilla programática el primer semestre del 2023.

Las postulaciones se recibirán hasta el 10 de marzo a través del formulario de inscripción, documento que además detalla las bases de la convocatoria.

Postula Aquí

 

Los proyectos presentados deben seguir la línea editorial de la radio, cuyo objetivo es promover el buen vivir y los derechos humanos, conectar a las y los vecinos y entregar un servicio inédito a la ciudadanía.

Ñuñoa tu Radio es un proyecto comunicacional, social y cultural al servicio de la comunidad que surgió el 2021 como iniciativa de la alcaldesa de la comuna, Emilia Ríos, y que se encuentra bajo la administración de la Corporación Cultural de Ñuñoa. 

Puedes revisar todos los contenidos del medio municipal en su sitio web y sus redes sociales.

Categorías
Comunidad Obras

Área verde de calle María Celeste será sometida a mejoramiento integral

Dentro de los próximos días comenzarán los trabajos, que contemplan una serie de mejoras, en calle María Celeste, de la Unidad Vecinal 23 Villa Presidente Frei.

La intervención alcanza los $73.488.788 y se enmarcan en los proyectos que financia el Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

El proyecto de mejoramiento contempla nuevos pavimentos, baldosas, instalación de piso gaucho, vallas peatonales, especies vegetales, mobiliario urbano, nuevas luminarias, juegos infantiles inclusivos, escaños de hormigón-madera, máquinas para hacer ejercicios, entre otros.

Las obras ya fueron adjudicadas y comenzarán el lunes 16 de enero. Los trabajos se extenderán, como plazo de ejecución, en 120 días.

Categorías
Comunidad Otras noticias Seguridad e Inspección

Participa de la encuesta para evaluar la calidad del alumbrado público de Ñuñoa

Para la Municipalidad de Ñuñoa es muy importante la participación de la ciudadanía y la retroalimentación de los proyectos que se han ejecutado para mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos de la comuna.

Del año 2021 a la fecha, en la comuna se han invertido más de 2 mil millones de pesos en nuevas luminarias LED, esto incluye luminarias tanto peatonales como ornamentales.

La implementación de estos proyectos impactó de manera inmediata y directa a los vecinos. Por una parte, se cambiaron luminarias con tecnología más amigable para el medio ambiente y, por otro lado, se mejoraron las condiciones del espacio público y seguridad en calles, avenidas, plazas, canchas y accesos al Metro.

A la fecha, solo el 20% de la luminaria vial de la comuna es LED. Sin embargo, este año, en Ñuñoa se ejecutarán proyectos que asegurarán el recambio de 4 mil 716 luminarias, que nos permitirán alcanzar el 100 por ciento del total comunal.

Las luces LED consumen un 60% menos que las luminarias tradicionales, tienen una mayor durabilidad, y permiten el mejor reconocimiento de colores, una mejor convivencia vial y una mejor calidad de imagen de las cámaras de seguridad.

Y como estamos impulsando importantes iniciativas de inversión, para continuar mejorando el alumbrado público de Ñuñoa, queremos conocer tu opinión.

Ayúdanos a focalizar de forma más eficiente los recursos y mejorar el estándar de las intervenciones realizadas.

Ingresa a la encuesta de calidad del alumbrado público de Ñuñoa haciendo clic aquí y ¡participa!

Categorías
Comunidad Desarrollo Social

24 emprendimientos se adjudican fondo concursable Reactiva Villa Frei

El pasado miércoles 4 de enero, acompañamos la premiación de los 24 emprendimientos que se adjudicaron el fondo concursable Reactiva Villa Frei destinado al mejoramiento de la competitividad del comercio establecido.

En la instancia, la alcaldesa Emilia Ríos junto a las concejalas Alejandra Valle y Kena Lorenzini, entregaron los reconocimientos a los representantes de los comercios beneficiados.

Esta entrega de recursos es parte del programa Revive Barrios, que entrega fondos concursables a modo de subsidio a empresas y emprendimientos establecidos en los barrios patrimoniales de Ñuñoa y, su ejecución, está a cargo del Departamento de Fomento Productivo del municipio y la empresa ganadora de la licitación Coreal Desarrollos Tecnológicos.

Durante el proceso, se realizaron 4 talleres presenciales de capacitación, para apoyar a los postulantes a modelar sus proyectos e instalar nuevas capacidades de gestión en sus negocios, además de capacitaciones personalizadas llevadas a cabo en la Junta de Vecinos N°21 Parque Ramón Cruz, quienes han sido un apoyo constante en la ejecución de este proyecto.

En esta oportunidad, los negocios que resultaron ganadores se enmarcan en mejoramiento de infraestructura; compra de equipos y equipamiento; adquisición de insumos y gastos de administración y marketing.

Es importante relevar que, en la construcción de las bases del concurso, se establecieron componentes de género y vulnerabilidad, permitiendo que los comercios liderados por mujeres, así como también por personas mayores y con capacidades de movilidad reducida, pudiesen optar a mejores puntajes en la evaluación final de las iniciativas.

Categorías
Comunidad Obras Otras noticias

Alcaldesa Emilia Ríos presentó solicitud para invalidar calificación favorable del SEA para construcción de proyecto Fundamenta

Este martes 3 de enero, la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, presentó una solicitud de invalidación de la resolución de la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que calificó ambientalmente favorable el proyecto “Egaña- Comunidad sustentable”.

En una primera instancia, la Comisión de Evaluación Ambiental calificó el proyecto desfavorablemente, ya que estimó que la información presentada sobre sombras y refracción fue insuficiente y que no permitía descartar el impacto en la calidad de vida de las personas.

Ante esto la empresa presentó un recurso de reclamación ante la Dirección Ejecutiva del SEA, el que fue acogido en noviembre del año pasado, calificando favorablemente el proyecto.

Sin embargo, a juicio de la autoridad comunal “el análisis debió hacerse en profundidad y con todo el rigor técnico”, porque la Dirección Ejecutiva consideró el mero cumplimiento de la normativa de rasantes como suficiente para descartar el impacto ambiental, en circunstancias en que ese análisis debió hacerse sobre las externalidades que generará este mega proyecto en específico.

“Hay aspectos centrales de la evaluación que, a nuestro juicio, no se han realizado correctamente. Estamos hablando de una mega construcción de edificios que generará impacto en las áreas verdes, en el tránsito, en lo habitacional y muchos otros aspectos”, sostuvo la alcaldesa Ríos.

La presentación de invalidación sostiene, además, que la Dirección Ejecutiva del Servicio del SEA no evalúa lo que generará el proyecto -que tiene edificios de 32 pisos- y el impacto sobre los sistemas de vida y costumbre de las vecinas y vecinos del entorno de la Plaza Egaña.

Además, indica que, en la evaluación, no se consideró correctamente el impacto sobre la vegetación y áreas verdes del sector. Sobre todo, tomando en cuenta que es una preocupación urgente de adaptación al cambio climático.

“Nuestro trabajo como Municipalidad y gestión es proteger la calidad de vida de las vecinas y vecinos de Ñuñoa lo que, a nuestro entender, se va ver profundamente afectado con la aprobación de este proyecto. Queremos insistir en que no se están considerando dos elementos claves en la aprobación: el impacto que va a tener la sombra que generará este gigantesco proyecto, así como también la disminución en la cantidad de áreas verdes que existirán para nuestros vecinos. Bienvenidos quienes quieren construir, pero no permitiremos que destruyan la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, señaló la alcaldesa Emilia Ríos.

En la presentación de la solicitud de invalidación, la alcaldesa Emilia Ríos estuvo junto a las concejalas Deborah Carvallo, Verónica Chávez, Mireya del Río y Maite Descouvieres.

En los próximos días, el organismo debe definir si acoge a tramitación o rechaza la solicitud de invalidación presentada.

Categorías
Cultura

Se da inicio a Teatro a Mil en Ñuñoa: Se inauguró el mural de Mon Laferte y Mono González que conmemora 50 años del Golpe

En el contexto de los 30 años del Festival Internacional Teatro a Mil, como forma de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado cívico militas de 1973, la artista Mon Laferte y muralista Mono Gonzales realizaron un mural en conjunto en el Estadio Nacional.

Cárceles, guitarras, volcanes, detenidos y copihues son algunos de los elementos de esta gran pintura que busca preservar la memoria a través del arte, según cuentan los propios artistas. Además, es una forma de rendir homenaje a las más de 30 mil personas que vivieron el presidio, la tortura y la muerte en el que fue el centro de detención más grande del país, incluyendo a quienes aún continúan desaparecidos,.

El mural es el resultado de un proceso de construcción colectiva de los artistas con ex prisioneros, familiares de ellos y, también, quienes forman parte de la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional ex Prisioneros Políticos y busca, además, trascender hacia nuevas generaciones para así hacer realidad las garantías de no repetición de estos hechos.

Sobre esta iniciativa, la alcaldesa Emilia Ríos manifestó que: “Siempre decimos que sin memoria no hay futuro, pero yo quisiera decir que ‘el futuro se construye a partir de la memoria’ y es importante pensarlo como una construcción que es permanente. Desde Ñuñoa y la Municipalidad renovamos nuestro compromiso con el patrimonio y los DD. HH. porque todos tenemos algo que aportar. Agradecemos profundamente a los y las artistas de esta maravillosa obra que nos ayuda a no olvidar”.

Asimismo, la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero, se refirió a la trascendencia del proyecto dentro del festival. “El Estadio Nacional es un sitio emblemático de la historia reciente de nuestro país. Esta obra de Mon Laferte y Mono González nos permitirá recordar, no olvidar y pensar un futuro donde el ‘nunca más’ sea una realidad”.

La actividad contó con la participación de diversas autoridades, como la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos; las subsecretarias de Cultura, Andrea Gutiérrez, de Derechos Humanos, Haydee Oberreuter, y de Bienes Nacionales, Marilén Cabrera; la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez; y las concejalas Kena Lorenzini, Mireya del Río y Deborah Carvallo.

Categorías
Cultura

Festival Teatro a Mil se toma las calles y plazas de Ñuñoa con funciones gratuitas

Entre el 3 y el 21 de enero la Municipalidad de Ñuñoa y su Corporación Cultural invitan a las funciones gratuitas que se realizarán en el marco de la 30 edición del Festival Teatro a Mil en diversos puntos de la comuna.

Dinosaurios e insectos gigantes, una nueva versión de Caperucita Roja, las aventuras de un payaso heladero y la inauguración de un mural realizado por Mon Laferte y Mono González son parte de la cartelera que el Festival exhibirá en Ñuñoa, lugar que por segundo año consecutivo es comuna sede de la instancia.

“Este 2023 volvemos a la calle en conjunto y lo que hacemos es traer alegría, traer cultura. Son espacios de reflexión, donde incluso los más chiquititos van a poder pensar en temas relevantes como el medioambiente, cómo hacemos países y ciudades más justos, esto desde el arte y la cultura, y eso es un derecho para todas y todos”, afirmó Emilia Ríos, alcaldesa de Ñuñoa.

La programación inicia el martes 3 de enero con la inauguración de un mural de Mon Laferte y Mono González, en el contexto de los 50 años del Golpe Militar. La obra estará ubicada en el Camino de la Memoria del Estadio Nacional y conmemorará a los presos políticos que estuvieron allí durante la dictadura.

La cartelera continúa el sábado 7, a las 21:00 horas, con Saurian y los testigos del espacio exterior, pasacalle nocturno de la compañía francesa Plasticiens Volants, que presenta las aventuras de un lagarto gigante despierta por la incesante actividad humana y se encuentra con tres naves espaciales y vida extraterrestre. La obra se desarrollará por la calle San Eugenio (entre las intersecciones con Guillermo Mann y Carlos Dittborn).

El lunes 9, a las 21:00 horas, se exhibe en la Casa de la Cultura de Ñuñoa (Irarrázaval, 4055) El increíble viaje de Caperucita Galáctica es un espectáculo escénico de arte multimedia que versiona el clásico cuento de los Hermanos Grimm, con una propuesta multidisciplinar que explota la simultaneidad de diferentes expresiones artísticas.

El jueves 19, a las 20:00 horas, llega a Plaza Zañartu Jeckyll al Hielo, donde el clásico de terror Dr. Jekyll y Mr. Hyde se transforma en un tierno y divertido espectáculo para todas las edades, que recuerda la importancia de ser fiel a uno mismo.

La programación gratuita de la comuna culmina el viernes 20 en Plaza Ñuñoa, a las 20:30 horas, con Insectos, de De Sarruga Produccions, un desfile donde hormigas, arañas, libélulas y otras criaturas gigantes se toman el espacio público en un espectáculo que combina música y luces.

El Festival Internacional Teatro a Mil 2023 es presentado por Fundación Teatro a Mil y Escondida | BHP, está acogido a la Ley de Donaciones Culturales y cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.


Programación
  • Sábado 7 de enero | 21:00 horas | Saurian | San Eugenio de Guillermo Mann a Carlos Dittborn
  • Lunes 9 de enero | 21:00 horas | El increíble viaje de Caperucita Galáctica | Casa de la Cultura
  • Jueves 19 de enero | 20:00 horas | Jeckyll en hielo | Plaza Zañartu
  • Viernes 20 de enero | 20:30 horas | Insectos | Plaza Ñuñoa

Fuente: Corporación de Cultura

Suscríbete a nuestro boletín comunal